Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La nueva campaña de lógica digital | La política en tiempos de inteligencia artificial

🔎 IA y elecciones 2025 🇦🇷 - Videos falsos y manipulación digital marcan la campaña - Preocupación por desinformación y transparencia - Expertos y encuestas piden regulación y control ético #Elecciones2025 #Argentina

La nueva campaña de lógica digital | La política en tiempos de inteligencia artificial - Image 1
La nueva campaña de lógica digital | La política en tiempos de inteligencia artificial - Image 2
1 / 2

La campaña electoral argentina de 2025 marca un hito en la influencia de la inteligencia artificial (IA) sobre los procesos políticos. Por primera vez, la tecnología ocupa un rol central en la estrategia de los partidos, tanto en la generación de contenidos como en la manipulación de la opinión pública. En las últimas semanas, se han viralizado videos y audios falsos de figuras políticas como Mauricio Macri, Silvia Lospennato y Axel Kicillof, creados con IA y difundidos en redes sociales. Estos episodios han derivado en investigaciones judiciales, aunque el daño a la percepción pública ya estaba consumado.

Expertos en derechos digitales y politólogos advierten que el problema va más allá de los "deep fakes": los algoritmos de recomendación y la realidad extendida están moldeando ideologías y emociones, especialmente entre los jóvenes. "El mensaje permea aunque se sepa falso", señala Beatriz Busaniche, directora de la Fundación Vía Libre. Encuestas recientes revelan que el 69% de los argentinos cree que la IA influye en los procesos políticos y el 34,6% identifica la manipulación de la opinión pública como el principal riesgo. La mayoría apuesta por algún grado de control estatal sobre estas tecnologías.

En este contexto, los medios de comunicación asumen una responsabilidad clave en la verificación y contextualización de la información, mientras que los partidos políticos enfrentan el desafío de establecer límites éticos en el uso de la IA. La regulación se presenta como una necesidad urgente, especialmente en la protección de datos personales y la detección de noticias falsas. El debate sobre la aplicación y control de la IA en campañas electorales se instala como un tema central para la democracia argentina, con implicaciones que trascienden el presente y proyectan desafíos para futuras elecciones.

Entidades Mencionadas

Fuentes

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO Cerrada la peleada etapa del cierre de listas y la definición de candidatos, se impone la siguiente, tanto o más compleja: la de la campaña política. Esta será la primera campaña post revoluc...

Leer más

Rionegro

17 de agosto de 2025

Por Redacción Esta noche vence el plazo para la presentación de candidatos de las elecciones legislativas de octubre. Si bien la mayoría de las fuerzas políticas fueron adelantando, en los distintos ...

Leer más

Ambito

17 de agosto de 2025

En plena campaña para las elecciones legislativas provinciales y nacionales de este 2025, circulan videos manipulados o realizados con inteligencia artificial (IA) para generar desinformación. Es clav...

Leer más

Cronica

16 de agosto de 2025

Varias de mis columnas han estado dedicadas al tema de la Inteligencia Artificial (IA), un tema que sinceramente me preocupa tanto como me ocupa. Ahora quiero abordar su utilización en las elecciones,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el impacto de la IA en las elecciones.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.