El encuentro a solas entre Mauricio Macri y Karina Milei: de los cuestionamientos privados y públicos a la tregua por 24 meses
• PRO y LLA oficializan alianza electoral en Buenos Aires y 7 provincias • Macri y Karina Milei sellan el pacto • Vidal rechaza el acuerdo • Cooperación parlamentaria hasta 2027 • Candidatos y tensiones internas 🔥

El PRO y La Libertad Avanza (LLA) oficializaron esta semana un acuerdo electoral para competir juntos en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, así como en otras siete provincias, de cara a las elecciones legislativas de octubre. El pacto fue sellado tras una reunión privada entre Mauricio Macri y Karina Milei en la residencia de Olivos, en lo que constituyó el primer encuentro a solas entre ambos dirigentes.
El acuerdo, confirmado mediante un comunicado conjunto difundido en redes sociales, establece la cooperación parlamentaria entre ambas fuerzas hasta 2027, con el objetivo de consolidar la agenda de reformas impulsada por el gobierno de Javier Milei. "El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país", expresó Macri en X, mientras Karina Milei subrayó el compromiso de los representantes en el Congreso para defender el plan económico y la batalla cultural.
En la provincia de Buenos Aires, Milei se mostró junto a candidatos de ambos espacios en La Matanza, en una imagen que incluyó a figuras como Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro por el PRO, y José Luis Espert por LLA. El PRO logró lugares limitados en las listas, lo que generó tensiones internas y críticas de algunos referentes, como María Eugenia Vidal, quien manifestó públicamente su rechazo al acuerdo y anunció que no participará activamente en la campaña. "No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo", afirmó Vidal, remarcando la necesidad de una oposición constructiva y la defensa de la identidad partidaria.
Las negociaciones para el armado de listas fueron arduas y se extendieron hasta último momento, con discusiones sobre los lugares que ocuparía cada sector. En algunos distritos, como Mendoza y Chaco, el acuerdo fue con la UCR. El PRO aportará candidatos en posiciones secundarias, mientras que LLA liderará las boletas en la mayoría de los casos.
El contexto político está marcado por desafíos electorales para LLA, especialmente en Buenos Aires, donde la baja participación podría favorecer a los aparatos locales. El acuerdo responde a la necesidad de consolidar bloques parlamentarios y evitar el avance del kirchnerismo, así como de garantizar la gobernabilidad en el Congreso. Analistas señalan que la alianza podría redefinir el mapa político y la dinámica de poder en el Parlamento, aunque persisten interrogantes sobre la integración de listas y el futuro de los espacios involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cierre de listas elecciones 2025 EN VIVO: se definen los candidatos para el 26 de octubre
18 de agosto de 2025

Cierre de listas: Virginia Gallardo, Jorge Porcel Junior, Karen Reichardt y otros “candidatos famosos” para las elecciones 2025
18 de agosto de 2025

Quién es "Tronco", el socio de Alejandro Fantino al que Javier Milei le dio una entrevista junto a su perro y que ahora será candidato
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.