Elecciones nacionales: ¿quién domina las encuestas?
🔎 Elecciones legislativas argentinas: encuestas muestran polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Proyecciones varían según consultora, con escenarios de empate, ventaja peronista o crecimiento libertario. Incertidumbre y alta participación.



Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en Argentina se perfilan como uno de los comicios más polarizados de los últimos años, según los principales relevamientos de opinión pública. Diversas consultoras coinciden en que la disputa central será entre Fuerza Patria (FP), principal fuerza peronista, y La Libertad Avanza (LLA), el espacio oficialista liderado por Javier Milei. Provincias Unidas aparece en tercer lugar, aunque con una incidencia menor en la competencia nacional.
De acuerdo con el último sondeo de Trespuntozero y La Sastrería, FP lidera la intención de voto con el 46,2%, mientras que LLA alcanza el 40%. Por su parte, Management & Fit proyecta un escenario más favorable para el oficialismo, con LLA en 39,6% y FP en 34%. Sin embargo, la directora ejecutiva de la consultora, Lara Goyburu, advierte que el escándalo que involucra a José Luis Espert podría modificar las tendencias, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde FP mantiene una ventaja significativa. "El 63,7% de los encuestados no creyó en la versión de Espert y el 59,8% afirma que su confianza en la gestión nacional disminuyó a partir de lo sucedido", señala el informe.
En la provincia de Buenos Aires, que representa el 38% del padrón nacional, las encuestas muestran una brecha de entre 5 y 14 puntos a favor de FP, según los relevamientos de Federico González & Asociados, Zuban Córdoba, Delfos, Analía del Franco, Tendencias y CB Consultora. En Córdoba, en cambio, LLA se perfila como favorito, mientras que en otros distritos la disputa es más ajustada.
El ausentismo electoral, un fenómeno recurrente en comicios recientes, podría ser menor en esta ocasión: el 73,3% de los encuestados manifiesta "muchas ganas" de votar, según el estudio de Trespuntozero y La Sastrería. La imagen del presidente Milei y la evaluación de su gestión muestran balances negativos en la mayoría de los sondeos, con una mayoría de encuestados que cree que el Gobierno perderá las elecciones.
El análisis de La Sastrería plantea tres escenarios posibles para la composición del Congreso: ventaja peronista y Congreso adverso, empate técnico y equilibrio inestable, o crecimiento libertario y avance oficialista. En todos los casos, se anticipa un Congreso fragmentado, donde el oficialismo deberá negociar alianzas para aprobar leyes clave. "La imposibilidad de gobernar sin acuerdos será el factor común de cualquier resultado", concluye el informe.
Analistas advierten sobre la posible sobreestimación del caudal electoral de ambos espacios en las encuestas nacionales y destacan la importancia de los distritos de mayor peso electoral para definir el resultado. El escenario legislativo anticipa consensos y negociaciones, sin mayorías claras, lo que podría condicionar la gestión del próximo período.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente podría viajar otra vez a Estados Unidos para la firma del acuerdo comercial con el gobierno de Trump
16 de noviembre de 2025

Archivos de empresas fantasma, los negocios en Formosa y máquinas abandonadas
15 de noviembre de 2025

Un socio de Fred Machado, apuntado en las maniobras de lavado
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.