Cuánto cuesta el departamento donde vivía Beatriz Sarlo que reclama el encargado como heredero
• Polémica por la herencia de Beatriz Sarlo: el encargado del edificio reclama el departamento y bienes tras la muerte de la intelectual. La Justicia analiza la validez de manuscritos y el futuro de su legado cultural está en juego. #Sarlo #Herencia



La muerte de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes de la Argentina, abrió una compleja disputa judicial por la herencia de su departamento en Caballito y el destino de su legado cultural. Melanio Alberto Meza López, encargado del edificio donde residía la ensayista, se presentó ante la Justicia con dos manuscritos atribuidos a Sarlo, en los que supuestamente lo designa responsable de su vivienda y de su gata Nini tras su fallecimiento.
El caso, que se tramita en el Juzgado Civil N°91 a cargo del juez Carlos Hugo Goggi, tomó un giro inesperado cuando el exmarido de Sarlo, Alberto Sato, fue excluido del proceso sucesorio pese a que nunca se divorció legalmente de la escritora. La decisión judicial se basó en la separación de hecho de la pareja, aunque el círculo íntimo de Sarlo sostiene que Sato mantuvo un vínculo permanente y era el candidato natural para administrar su legado.
La autenticidad de los manuscritos presentados por Meza López será determinada por una pericia caligráfica, cuyo resultado podría definir el destino del departamento, valuado entre 210.000 y 220.000 dólares, y de los bienes personales de Sarlo. Mientras tanto, amigos y colegas de la intelectual, como Sylvia Saítta y Adrián Gorelik, impulsan la creación de un fideicomiso o fundación para preservar su archivo y biblioteca, alertando sobre el riesgo de que su obra quede a la deriva si la herencia pasa al Estado.
La controversia se intensificó tras la denuncia de la venta de discos de jazz pertenecientes a Sarlo y a su última pareja, el cineasta Rafael Filippelli, en una disquería porteña. El círculo íntimo de la escritora responsabiliza a Meza López, único poseedor de las llaves del departamento, por la posible dispersión de su patrimonio cultural.
Vecinos y allegados ofrecen visiones contrapuestas sobre el accionar del encargado: algunos destacan su dedicación y honestidad, mientras otros expresan preocupación por la falta de control sobre los bienes de Sarlo. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, manifestó su disposición a intervenir en caso de que la herencia quede vacante, aunque persisten dudas sobre la capacidad estatal para resguardar adecuadamente el legado intelectual de la autora.
El proceso judicial continúa y se espera que la pericia caligráfica y las decisiones de la Cámara definan el futuro de los bienes y la obra de Beatriz Sarlo, en un caso que trasciende lo patrimonial y pone en debate la protección del acervo cultural argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.