Volver a noticias
1 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

La Iglesia profundiza sus reclamos pero Javier Milei no cambiará sus políticas, ni sus formas

📢 Tedeum del 25 de mayo: críticas de la Iglesia a Milei por inequidad y exclusión. El arzobispo García Cuerva llamó a la unidad y memoria histórica. Milei evitó saludar a Villarruel y Macri, reflejando tensiones políticas. 🇦🇷 #Argentina #Politica

La Iglesia profundiza sus reclamos pero Javier Milei no cambiará sus políticas, ni sus formas - Image 1
La Iglesia profundiza sus reclamos pero Javier Milei no cambiará sus políticas, ni sus formas - Image 2
La Iglesia profundiza sus reclamos pero Javier Milei no cambiará sus políticas, ni sus formas - Image 3
1 / 3

El Tedeum del 25 de mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se convirtió en un escenario de tensiones políticas y sociales. El discurso del arzobispo Jorge García Cuerva, cargado de críticas hacia el gobierno de Javier Milei, marcó un punto de inflexión en las relaciones entre la Iglesia y el Estado.

García Cuerva denunció la inequidad, marginalidad y exclusión que afectan a millones de argentinos, destacando la falta de sensibilidad social y justicia en las políticas actuales. "Argentina sangra en inequidad", afirmó el arzobispo, quien también criticó el odio y la descalificación en redes sociales, calificándolos como "terrorismo digital".

El evento estuvo marcado por gestos simbólicos que reflejan las tensiones políticas. Javier Milei, acompañado por su hermana Karina Milei y miembros de su gabinete, evitó saludar a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al jefe de gobierno porteño Jorge Macri, un gesto que generó incomodidad y fue ampliamente comentado en redes sociales y medios de comunicación. Villarruel, al ser consultada sobre el desplante, respondió: "Yo siempre saludo", dejando en evidencia la fractura en su relación con el presidente.

El discurso de García Cuerva también incluyó un llamado a la memoria histórica y la unidad nacional, evocando la gesta de los patriotas de Mayo y la importancia de recordar las raíces del país. "Es imprescindible realizar una transfusión de memoria", dijo el arzobispo, subrayando que la memoria colectiva es esencial para superar las crisis actuales.

La relación entre la Iglesia y el gobierno de Milei ha sido tensa desde el inicio de su mandato, con críticas constantes hacia sus políticas económicas y sociales. Este Tedeum se suma a una serie de pronunciamientos similares por parte de otros obispos y líderes religiosos, quienes han expresado preocupaciones sobre el deterioro social y cultural en Argentina.

En el ámbito político, las tensiones internas en el gobierno libertario también quedaron en evidencia. La relación entre Milei y Villarruel, rota desde el año pasado, sigue deteriorándose, mientras la vicepresidenta es mantenida al margen de las decisiones de gobierno. Por otro lado, Milei continúa utilizando un estilo confrontativo que, aunque le ha dado rédito electoral, también ha generado críticas por su falta de diplomacia.

El Tedeum del 25 de mayo no solo fue un acto religioso, sino también un espacio para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta Argentina. La Iglesia, con su presencia en todo el territorio nacional, busca influir en el debate público y promover un cambio hacia una sociedad más inclusiva y solidaria. Sin embargo, las divisiones políticas y sociales siguen siendo un obstáculo significativo para lograr estos objetivos.

En los próximos meses, será crucial observar cómo evolucionan las relaciones entre la Iglesia y el gobierno, así como las dinámicas internas en el oficialismo. Con un año electoral en curso, los gestos y discursos de líderes políticos y religiosos tendrán un impacto significativo en el futuro del país.

Fuentes

Tn

25 de mayo de 2025

El duro discurso del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, durante el Tedeum del 25 de Mayo, que apuntó directamente al corazón del Gobierno, causó malestar en Javier Milei y le recordó las ...

Leer más

Ambito

1 de junio de 2025

La vicepresidenta asistió este domingo a la misa por la Revolución de Mayo, donde se cruzó con el Presidente, quien optó por esquivarla. A la salida, habló sobre lo sucedido. La vicepresidenta Victor...

Leer más

Lavoz

1 de junio de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz Caminando entre las columnas de la Catedral de Buenos Aires, donde reposan los restos de José de San Martín, el presidente Javier Milei le negó el gesto de s...

Leer más

Infobae

27 de mayo de 2025

1 Jun, 2025 Por Ignacio Cloppet “Nuestro país también sangra”, expresó sin medias tintas el arzobispo Jorge García Cuerva, en la Catedral Metropolitana, en el Te Deum del pasado 25 de mayo. Habló a...

Leer más

Pagina12

1 de junio de 2025

EN VIVO Las palabras de Jorge García Cuerva en el tedeum del 25 de mayo  causaron sorpresa en algunos ámbitos de la política y de la dirigencia, particularmente en el gobierno. No esperaban tamaña cr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Cuánto detalle proporciona sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Contexto histórico
Proporciona antecedentes relevantes.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).