Luego de que le otorgaran la prisión domiciliaria a Alperovich, la sugerente publicación de Marianela Mirra que dio que hablar
- José Alperovich, exgobernador de Tucumán, cumplirá prisión domiciliaria en Puerto Madero tras ser condenado por abuso sexual. - La medida genera polémica por el lugar elegido y las condiciones del beneficio. #Justicia #Argentina



El exgobernador y exsenador de Tucumán, José Alperovich, cumplirá prisión domiciliaria en un departamento de su propiedad en Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras haber sido condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado contra su sobrina, quien trabajaba como su asistente. La decisión fue tomada por el juez Juan Ramos Padilla, quien impuso una caución de 400 millones de pesos y condiciones estrictas, como el uso de tobillera electrónica, la prohibición de contacto con la víctima y la restricción de circulación al interior del departamento.
Alperovich, de 70 años, había pasado poco más de un año en el penal de Ezeiza, donde también fue internado en el hospital penitenciario por cuestiones de salud. La familia del exgobernador argumentó estos problemas para solicitar el beneficio, que fue concedido tras varios rechazos previos. Sus hijos fueron designados como responsables de su custodia y convivencia permanente en el domicilio, y la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica será la encargada de monitorear sus movimientos.
El departamento donde cumplirá la condena es el mismo en el que ocurrieron al menos dos de los abusos por los que fue condenado. El complejo Zencity, en el Dique N°1 de Puerto Madero, es conocido por su lujo y seguridad, aunque el fallo judicial prohíbe a Alperovich utilizar las áreas comunes y amenities del edificio. Además, se le retuvo el pasaporte y se le prohibió salir del país o regresar a Tucumán sin autorización judicial, con el objetivo de evitar cualquier contacto con la víctima o su entorno.
La medida generó polémica y fue criticada por especialistas en derecho penal, quienes señalaron que la prisión domiciliaria en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos puede interpretarse como un privilegio y no como una sanción efectiva. El abogado Juan Pablo Gallego afirmó que "es prácticamente una situación de libertad en la escena del crimen" y cuestionó la decisión del juez. Organizaciones sociales y la familia de la víctima también manifestaron su preocupación por el impacto de la medida.
El caso de Alperovich es considerado emblemático en la lucha contra la violencia de género y el abuso de poder en la política argentina. La decisión judicial reavivó el debate sobre los alcances de la prisión domiciliaria y la igualdad ante la ley, especialmente en casos de delitos graves y figuras públicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cortes de luz: el Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para bajar la demanda en los picos de calor
15 de septiembre de 2025

Garrahan y universidades: la oposición hace números para voltear los vetos de Milei
15 de septiembre de 2025

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y lanzaron la búsqueda de su pareja, principal sospechoso
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.