Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Hay fondos dudosos cerca de Bullrich | Lacteos Vidal, Machado y los aportes a la campaña 2023

🔎 Denuncias judiciales investigan posibles vínculos entre Lácteos Vidal, Fred Machado (acusado de narcotráfico) y aportes a la campaña de Patricia Bullrich. La empresa y la ministra niegan irregularidades. El caso genera debate político y sindical.

Hay fondos dudosos cerca de Bullrich | Lacteos Vidal, Machado y los aportes a la campaña 2023 - Image 1
Hay fondos dudosos cerca de Bullrich | Lacteos Vidal, Machado y los aportes a la campaña 2023 - Image 2
Hay fondos dudosos cerca de Bullrich | Lacteos Vidal, Machado y los aportes a la campaña 2023 - Image 3
1 / 3

Varias denuncias judiciales han puesto bajo la lupa los vínculos entre la empresa Lácteos Vidal, el empresario Fred Machado —acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos— y la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023. El caso, que involucra a actores políticos, sindicales y empresariales, ha generado un intenso debate público y judicial en Argentina.

Según documentos judiciales estadounidenses, los hermanos Vidal y Alejandra Bada Vázquez, propietarios de Lácteos Vidal, aparecen mencionados en transferencias de dinero con empresas asociadas a Machado. Estas operaciones, que oscilan entre 20 mil y 400 mil dólares, han sido incorporadas a expedientes en Texas donde se investiga a Machado y su entorno por lavado de activos provenientes del narcotráfico. Además, el sindicato Atilra denunció ante la Justicia Federal la posible triangulación de fondos ilícitos y violaciones a los derechos laborales en la empresa láctea.

En paralelo, la Cámara Nacional Electoral registra un aporte de 400 mil pesos a la campaña de Patricia Bullrich a nombre de Alejandra Bada Vázquez, aunque no figura como aporte de la empresa. La exdiputada Myriam Bregman presentó una denuncia solicitando que se investigue el origen de estos fondos, argumentando que podrían estar vinculados a un entramado de lavado y financiamiento político.

Alejandra Bada Vázquez, por su parte, negó en un video conocer a Fred Machado y aseguró que Lácteos Vidal nunca realizó aportes a campañas políticas. "Somos una empresa familiar que no hacemos política. Quieren ensuciarnos para campañas, pero no muchachos. Tráiganme la transferencia de Lácteos Vidal a alguna campaña. No existe, no la van a encontrar", afirmó. El entorno de la empresa sostiene que las acusaciones son infundadas y responden a una campaña de desprestigio en el marco de conflictos sindicales.

La Justicia aún no ha determinado la existencia de delitos, pero el caso sigue sumando presentaciones y pedidos de investigación. Mientras tanto, el debate sobre el financiamiento político, la transparencia empresarial y la relación entre sindicatos y empresas continúa en el centro de la agenda pública argentina.

Fuentes

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO Dos denuncias judiciales salpican a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, y la acercan a la trama en la que se i...

Leer más

Tiempoar

16 de octubre de 2025

Por: Ariel Stemphelet @stempheletariel Por: Ariel Stemphele...

Leer más

Lanacion

16 de octubre de 2025

El conflicto judicial entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) y la firma Lácteos Vidal dio un giro inesperado con la presentación de un escrito an...

Leer más

Laizquierdadiario

16 de octubre de 2025

Como lo anunció ayer en sus redes sociales, la candidata a diputada en CABA por el Frente de Izquierda, denunció que entre los aportantes de la candidata oficialista figura una empresaria con vínculos...

Leer más

Eldestapeweb

16 de octubre de 2025

Adrián Murano Cuando en enero de 2024 el gobierno de Javier Milei intentó criminalizar la protesta sindical mediante un DNU, pocos sabían que detrás de aquella "victoria" contra los bloqueos se escon...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y de antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.