Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Salud
La Plata

¿A qué hora del sábado llegarían las tormentas anunciadas para La Plata y el resto del AMBA?

• Alerta amarillo por tormentas fuertes en La Plata y AMBA este sábado y domingo • Se esperan lluvias intensas, ráfagas y posible granizo • Recomiendan precaución y mantenerse informados 🌧️⚡

¿A qué hora del sábado llegarían las tormentas anunciadas para La Plata y el resto del AMBA? - Image 1
¿A qué hora del sábado llegarían las tormentas anunciadas para La Plata y el resto del AMBA? - Image 2
1 / 2

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), La Plata y varias localidades de la provincia de Buenos Aires se encuentran bajo alerta amarillo por tormentas fuertes durante este fin de semana, según informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y autoridades locales. El fenómeno climático, que se espera afecte principalmente desde la noche del sábado hasta la mañana del domingo, incluye lluvias intensas, ráfagas de viento y la posible caída de granizo.

Durante la jornada del sábado, se prevé un clima cálido y húmedo, con temperaturas máximas que alcanzarán los 32°C en La Plata y 31°C en Buenos Aires. Sin embargo, el alivio llegará por la noche, cuando se intensifiquen las precipitaciones y se registren ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h, e incluso alcanzar los 90 km/h en zonas de Entre Ríos. El SMN advierte sobre la posibilidad de actividad eléctrica y granizo, especialmente en áreas vulnerables del AMBA y el oeste entrerriano.

Las lluvias más intensas se esperan entre las 21 y 22 horas del sábado, extendiéndose hasta la madrugada y mañana del domingo. Para el último día del fin de semana, se pronostica un descenso de la temperatura, con mínimas de 17°C y máximas de hasta 24°C. El lunes, el clima mejorará y se prevé una caída de la temperatura hasta los 10°C, sin nuevas lluvias en la región.

Este episodio meteorológico ocurre tras una ola de calor inusual en la región, con máximas superiores a los 30°C en días previos. El frente frío que avanza desde la Patagonia ha generado inestabilidad y precipitaciones en el centro y norte del país, con alertas similares emitidas para provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza. En Entre Ríos, Defensa Civil informó que se esperan acumulados de lluvia de entre 20 y 50 mm, con la posibilidad de superar esos valores de manera puntual.

Las autoridades locales y Defensa Civil instan a la población a tomar recaudos y mantenerse informados a través de los canales oficiales. "Subimos a amarillo en nivel de alerta para la noche del sábado y madrugada del domingo en la ciudad de La Plata. Algunas tormentas podrían ser localmente fuertes con ráfagas", señalaron desde Clima La Plata. El SMN mantiene una vigilancia especial sobre la región, dada su vulnerabilidad ante eventos meteorológicos repentinos. Se recomienda a los vecinos evitar desplazamientos innecesarios y seguir las actualizaciones oficiales para minimizar riesgos.

Fuentes

Viapais

15 de noviembre de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | sábado, 15 de noviembre de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 14 de noviembre de 2025, El área de Defensa Civil de la provincia informó que el Servicio Meteo...

Leer más

0221

15 de noviembre de 2025

La Plata, Berisso, Ensenada y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya se encuentran en alerta "amarillo" por las fuertes tormentas pronosticadas para las últimas horas del sábado y...

Leer más

Cronista

13 de noviembre de 2025

Buenos Aires experimenta un día cálido, soleado y con temperaturas máximas de 27°. Sin embargo, durante la mañana del domingo ingresará una gran nube que traerá fuertes tormentas con ráfagas de viento...

Leer más

Eldia

15 de noviembre de 2025

Escuchar esta nota Este sábado se presenta en La Plata con una jornada típicamente veraniega: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una temperatura máxima de 32º y condiciones de calor y humeda...

Leer más

Infobae

11 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 Por la tarde del martes, diversas ciudades del centro y norte de Patagonia registraron temperaturas que superaron los 32 grados, marcando un episodio de calor inusual para la región. Ade...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces oficiales.