Volver a noticias
14 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

• Vuelve el frío al AMBA y Santa Fe esta semana ❄️ • Mínimas de 6°C y lluvias tras días templados • SMN emite alertas por tormentas y vientos fuertes • Precaución por nieblas y baja visibilidad #Clima #Argentina

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana - Image 1
Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana - Image 2
Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana - Image 3
1 / 3

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la ciudad de Santa Fe dará un giro significativo esta semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Tras varios días con temperaturas inusualmente templadas para la época, se espera el ingreso de un frente frío que traerá lluvias, vientos intensos y un marcado descenso térmico.

El martes 15 de julio será el último día con máximas elevadas, alcanzando los 21°C en Buenos Aires y 26°C en Santa Fe. Sin embargo, hacia la noche, el avance de un frente frío desde el sur provocará tormentas y un cambio abrupto en las condiciones meteorológicas. El miércoles 16 se prevén lluvias durante toda la jornada, acompañadas de vientos del sector sur con ráfagas de hasta 50 km/h, lo que hará descender las temperaturas de manera considerable. En Buenos Aires, la máxima no superará los 15°C y en Santa Fe los 19°C.

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes que afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires, así como a sectores de La Pampa, Córdoba, San Luis y otras provincias del centro del país. Además, se advierte sobre la presencia de nieblas densas durante las mañanas del domingo y lunes, lo que podría reducir la visibilidad y complicar el tránsito vehicular y aéreo.

Para el jueves 17 y viernes 18 de julio, se esperan las temperaturas más bajas de la semana, con mínimas de 6°C en Buenos Aires y 7°C en Santa Fe, y máximas que no superarán los 14-16°C. El cielo se mantendrá mayormente despejado o parcialmente nublado, y el aire seco detrás del frente frío reforzará la sensación invernal.

El SMN recomienda a la población evitar actividades al aire libre durante las tormentas, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informada a través de los canales oficiales. También se aconseja precaución al conducir en condiciones de niebla y preparar una mochila de emergencia ante posibles cortes de energía.

Este brusco cambio de tiempo responde a la alternancia típica de julio, donde días templados pueden ser seguidos por irrupciones de aire frío. El fenómeno afecta a varias provincias del centro y litoral argentino, y marca el regreso del invierno tras un breve "veranito" invernal.

Fuentes

Clarin

1 de julio de 2025

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños deberán prepararse para enfrentar nuevamente el frío. Según el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Sigue la humedad alojada en el estuario y eso podría traducirse en neblinas en el sector suburbano. Se espera una mañana con viento leve, cielo parcialmente nublado y mínima de 11ºC, por lo que contin...

Leer más

Tn

13 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo de la semana próxima y reveló que vuelve un frente frío a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, donde la mínima bajará a los...

Leer más

Ellitoral

24 de junio de 2024

Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional Conocé para los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo de la semana próxima y reveló que vuelve un frente ...

Leer más

A24

14 de julio de 2025

Después de varios días con temperaturas primaverales en pleno julio, el clima en el AMBA dará un giro esta semana. Un frente frío avanzará sobre la región con lluvias, nieblas densas y mínimas de hast...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o explica la variabilidad climática típica de la época.
Recomendaciones y prevención
Evalúa si la fuente brinda consejos útiles y advertencias para la población ante el fenómeno.