Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Politica
Caleta Olivia

El Gobierno identificó 1.156 empleados del norte y del exterior que trabajan en mineras sin residencia provincial

• Santa Cruz inicia controles para que el 90% de los empleos mineros sean de residentes locales. • Detectan cientos de trabajadores de otras provincias. • La medida genera debate por su impacto laboral y legal. #Empleo #SantaCruz

El Gobierno identificó 1.156 empleados del norte y del exterior que trabajan en mineras sin residencia provincial - Image 1
El Gobierno identificó 1.156 empleados del norte y del exterior que trabajan en mineras sin residencia provincial - Image 2
1 / 2

El gobierno de Santa Cruz puso en marcha una serie de operativos para asegurar el cumplimiento de la Ley 90/10, que exige que al menos el 90% de los trabajadores en sectores estratégicos como minería, petróleo y obras sean residentes locales con al menos seis años de residencia comprobada. Los controles, encabezados por el gobernador Claudio Vidal y funcionarios provinciales, comenzaron en Caleta Olivia, sobre la Ruta Nacional 3, y se extenderán a toda la provincia durante más de un mes.

En el primer día de operativos, se detectaron más de 500 trabajadores provenientes de otras provincias, principalmente Chubut, que ingresaban a Santa Cruz para trabajar en empresas mineras y de servicios. El gobierno provincial implementará un sistema digital para monitorear el cumplimiento de la ley y anunció sanciones severas para las empresas que no respeten la normativa. "Durante muchos años la mano de obra local quedó relegada, mientras miles de trabajadores de otras provincias se empleaban en nuestros recursos. Eso se terminó. En Santa Cruz el trabajo tiene que ser para la gente de Santa Cruz", afirmó el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena.

La nueva ley reemplaza a la antigua Ley 70/30, que según las autoridades era frecuentemente incumplida mediante la simulación de domicilios. Ahora, para ser considerado trabajador local, se exige residencia comprobada, domicilio en el DNI y un certificado oficial. El gobernador Vidal enfatizó que la defensa del empleo local es una decisión política que marca un antes y un después en la provincia.

Sin embargo, la medida generó críticas de sectores opositores y juristas, quienes advierten que podría violar derechos constitucionales como la igualdad ante la ley y la libertad de trabajo y circulación. "Establecer una residencia obligatoria de seis años y un cupo del 90% puede considerarse una discriminación por domicilio o lugar de origen", señalaron especialistas consultados. Además, se advierte que la regulación de las relaciones laborales privadas es competencia del Congreso Nacional.

En medio de una crisis laboral que ha dejado miles de puestos de trabajo perdidos en la región, el gobierno provincial sostiene que la ley es fundamental para reactivar la economía local y asegurar que la riqueza generada por los recursos naturales beneficie a los santacruceños. El ministro de Energía y Producción, Jaime Álvarez, fue contundente: "El 90/10 es un piso. Nosotros queremos que el 100% del trabajo sea santacruceño". El debate sobre la legalidad y el impacto de la medida continúa abierto, mientras los controles se intensifican en toda la provincia.

Fuentes

Eldiarionuevodia

16 de octubre de 2025

Los operativos, encabezados por los ministerios de Trabajo, Seguridad, Producci�n y Transporte, buscan garantizar que el 90 % de los puestos laborales sean ocupados por santacruce�os con residencia co...

Leer más

Noticias

16 de octubre de 2025

Compartir en redes sociales El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este lunes el inicio formal de los operativos de control y registro para asegurar el cumplimiento de la Ley 90/10 en e...

Leer más

Prensaobrera

16 de octubre de 2025

14/10/2025 Gobiernan para los poderosos. Candidatos a diputados nacionales por el Frente de Izquierda. Daniel Álvarez. Durante la mañana del 13 de octubre en Caleta Olivia, la principal puerta de ...

Leer más

Lmneuquen

16 de octubre de 2025

Entro en vigencia una ley que exige un 90% de empleados locales. El gobernador Vidal advirtió que hay compañías que falsean domicilios. Santa Cruz: operativo en Ruta 3 para controlar que se cumpla l...

Leer más

Eldiarionuevodia

16 de octubre de 2025

En una entrevista concedida al programa "Arriba el D�a" por Radio Nuevo D�a FM 100.9, el ministro de Energ�a y Producci�n de Santa Cruz, Jaime �lvarez, fue categ�rico: "El 90/10 es un piso. Nosotros q...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la ley y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la noticia.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.