Volver a noticias
13 de julio de 2025
Seguridad
Rosario

La Provincia ya reintegró placas robadas de cementerios a más de 30 familias

• La provincia de Santa Fe devolvió más de 30 placas robadas de cementerios a familias afectadas. • El último operativo en Rosario permitió restituir 11 placas. • Continúan los controles en chatarrerías y desarmaderos para combatir estos delitos.

La Provincia ya reintegró placas robadas de cementerios a más de 30 familias - Image 1
La Provincia ya reintegró placas robadas de cementerios a más de 30 familias - Image 2
La Provincia ya reintegró placas robadas de cementerios a más de 30 familias - Image 3
1 / 3

El gobierno de la provincia de Santa Fe continúa con su política de recuperación y restitución de placas de bronce robadas de cementerios, una problemática que afecta a numerosas familias de la región. El pasado viernes, en la ciudad de Rosario, se concretó la devolución de 11 placas a familiares, en el marco de un operativo encabezado por el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Desde el inicio de la actual gestión, la provincia ha intensificado los controles en chatarrerías, desarmaderos y locales de venta de autopartes, con el objetivo de desalentar el robo y la comercialización ilegal de materiales. "Hoy estamos concretando una acción muy significativa, que es devolver estas placas a los familiares de personas cuyos recuerdos fueron dañados por estos hechos delictivos", expresó Figueroa Escauriza durante el acto de restitución.

El funcionario explicó que muchas de las placas recuperadas fueron halladas en allanamientos e inspecciones, a menudo desarmadas para la venta de bronce o cobre. También se encontraron numerosas piezas en comisarías, almacenadas en bolsas y mochilas, que posteriormente fueron inventariadas e identificadas mediante el cruce de datos con el Registro Civil para localizar a los familiares.

Hasta la fecha, más de 30 familias en la provincia han recibido la restitución de placas robadas. "Detrás de cada placa hay una historia, una memoria familiar que no puede quedar perdida ni convertida en chatarra", subrayó Figueroa Escauriza, quien destacó el valor humano y simbólico de la iniciativa.

Por su parte, Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público de Rosario, valoró el trabajo conjunto entre provincia y municipio: "Lo que antes se robaba, hoy estamos logrando recuperarlo y devolverlo. Es un trabajo que requiere tiempo, compromiso y sensibilidad". Marelli instó a los vecinos a consultar si la placa de su familiar ha sido recuperada, remarcando la importancia de la participación ciudadana.

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) mantiene abierta la convocatoria para que las personas afectadas por el robo de placas en cementerios se comuniquen y verifiquen si sus bienes han sido recuperados. La consulta puede realizarse vía WhatsApp al número 341 2760123.

Esta política pública, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca no solo combatir el delito sino también reparar el daño causado y fortalecer la convivencia social. El trabajo articulado entre distintos niveles de gobierno y la comunidad se presenta como clave para enfrentar este tipo de delitos y preservar el patrimonio familiar y colectivo.

Fuentes

Rosario3

14 de julio de 2025

Hace 7 horas Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. El último viernes, se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a f...

Leer más

Redboing

14 de julio de 2025

El Gobierno santafesino continúa los operativos para combatir el robo y la comercialización ilegal de materiales, y el viernes en Rosario concretó la devolución de 11 placas de bronce que habían sido ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso de recuperación y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Analiza si la fuente proporciona antecedentes y vinculación con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.