Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Si se excluye el crédito del FMI, las reservas netas del BCRA volvieron al nivel al que las recibió el gobierno de Milei

🔎 Las reservas netas del BCRA vuelven a niveles críticos: negativas en USD 11.482M sin el FMI. El FMI flexibiliza metas, pero el desafío sigue. Se discute asistencia de EEUU y el impacto electoral. #Economía #Argentina

Si se excluye el crédito del FMI, las reservas netas del BCRA volvieron al nivel al que las recibió el gobierno de Milei - Image 1
Si se excluye el crédito del FMI, las reservas netas del BCRA volvieron al nivel al que las recibió el gobierno de Milei - Image 2
Si se excluye el crédito del FMI, las reservas netas del BCRA volvieron al nivel al que las recibió el gobierno de Milei - Image 3
1 / 3

Las reservas internacionales netas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) han regresado a niveles críticos, similares a los registrados en noviembre de 2023, antes de la asunción presidencial de Javier Milei. Según un informe de la consultora PxQ, si se excluyen los USD 14.000 millones desembolsados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), las reservas netas negativas alcanzan USD 11.482 millones, lo que evidencia la persistente fragilidad de la posición externa del país.

El FMI, en la primera revisión del acuerdo firmado en abril, flexibilizó la meta de reservas netas, reduciéndola de USD 2.400 millones a -USD 2.600 millones. Sin embargo, estimaciones privadas como las de Equilibra sostienen que el gobierno argentino se encuentra entre USD 7.000 y 8.000 millones por debajo de esa meta revisada. Para acelerar la liquidación de divisas, el gobierno implementó retenciones cero, aunque la medida tuvo un impacto fiscal considerable y fue de corta duración.

Durante los meses de mayor ingreso de divisas del sector agroexportador, el gobierno decidió no comprar dólares dentro de la banda cambiaria, lo que generó críticas de analistas y consultoras. El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la estrategia oficial, afirmando: "Este es el Gobierno que más dólares compró en la historia, pero la mayor parte se destinó a cancelar deuda heredada". A pesar de los esfuerzos, la acumulación de reservas sigue siendo insuficiente para cumplir con los compromisos internacionales.

En este contexto, el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado argentino, comprando pesos y vendiendo dólares, y anunció la posibilidad de un swap de monedas por USD 20.000 millones, cifra que luego fue ampliada a USD 40.000 millones por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Sin embargo, la reacción del mercado fue negativa, con caídas en las acciones y bonos argentinos tras declaraciones que condicionaban la asistencia externa al resultado electoral.

De cara a 2026, el principal desafío para el gobierno argentino será afrontar vencimientos de deuda por USD 5.700 millones con acreedores privados, en un escenario de acceso restringido a los mercados internacionales. Analistas advierten que, sin estabilidad política y confianza en los mercados, la ayuda externa podría convertirse en un nuevo foco de vulnerabilidad para la economía argentina. La próxima revisión del FMI, prevista para febrero de 2026, podría desarrollarse en un contexto condicionado por el resultado electoral y la disponibilidad de asistencia financiera internacional.

Fuentes

Infobae

18 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Por Sergio Serrichio Las reservas internacionales del Banco Central, uno de los puntos débiles de la actual política económica, son objeto de constante monitoreo por parte de inversore...

Leer más

Infobae

18 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Por Lucrecia Eterovich En el corto plazo el FMI repetirá el perdón al ministro de Economía, Luis Caputo, por no cumplir con la meta de acumulación de reservas internacionales en medio ...

Leer más

Eldia

19 de octubre de 2025

Las reservas del central están en terreno negativo / WEB Las reservas internacionales del Banco Central, uno de los puntos débiles de la actual política económica, son objeto de constante monitoreo p...

Leer más

Mdzol

19 de octubre de 2025

Dinero reservas Sin los US$ 14.000 millones del FMI, las reservas netas negativas del BCRA alcanzan US$ 11.482 millones, según un informe de PxQ. Sin los US$ 14.000 millones del FMI, las reservas n...

Leer más

Canal12misiones

19 de octubre de 2025

Written by Leonardo Motta• miércoles, 15 octubre, 2025• 6:02 pm• Economía Tras el encuentro con Donald Trump, desde este miércoles y hasta el sábado el ministro de Economía y su equipo van a ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.