Esta vez no fueron las ballenas: un desembarco militar sorprendió a pescadores en una playa de Puerto Madryn
- Despliegue militar de la Armada Argentina sorprendió en Playa Cracker, Puerto Madryn. - Simulacro incluyó buques, helicópteros y vehículos anfibios. - Preocupación ambiental y debate local por el impacto en zona protegida. - Buques abiertos al público por actos del 19 de junio.



Un sorpresivo despliegue militar de la Armada Argentina tuvo lugar en Playa Cracker, cerca de Puerto Madryn, donde fuerzas especiales realizaron un simulacro de desembarco naval y helitransportado. El operativo, que incluyó la participación de los buques ARA Almirante Irízar, ARA Sarandí y ARA Espora, así como helicópteros y vehículos anfibios, formó parte de la Etapa de Adiestramiento Naval Integrado y de las actividades conmemorativas del 19 de junio, fecha emblemática para la ciudad por el regreso de los excombatientes de Malvinas en 1982.
El Capitán de Fragata Ariel Gómez Monelo, jefe de Personal y Prensa del Comando de la Flota de Mar, explicó que la maniobra buscó entrenar a nuevas generaciones y fortalecer la presencia de la Armada en el sur del país. "Estos buques son de los argentinos, son de ustedes", afirmó, subrayando el carácter de jornada de puertas abiertas del evento. Según la Armada, se respetaron las restricciones ambientales, no se utilizó armamento ni sonares, y se trabajó en coordinación con el propietario de la Estancia Cracker para preservar la zona de pingüineras y reservas.
Sin embargo, el operativo generó preocupación y debate en la comunidad local. Vecinos y referentes ambientales criticaron la falta de aviso previo y el posible impacto sobre la fauna, especialmente en plena temporada de ballenas. "Nos encontramos con un terrible operativo militar en una zona donde antes nos prohibían pescar por el impacto ambiental. La contradicción es evidente", expresó el abogado Daniel Gómez Lozano. Daniel Hughes, presidente del Club de Pesca de Trelew, calificó la maniobra como "una locura" por el ruido y la perturbación a especies protegidas.
Los buques participantes quedaron abiertos al público en el muelle Comandante Luis Piedrabuena, en el marco de los actos oficiales que incluyen visitas guiadas y homenajes a los veteranos de Malvinas. El evento reavivó el debate sobre la gestión y protección de áreas sensibles en la región, con pedidos de mayor comunicación y control en futuras actividades militares.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La primera encuesta tras el escándalo por las coimas en Discapacidad
28 de agosto de 2025

Otra caravana de LLA que termina mal: incidentes, agresiones a la prensa y detenidos
28 de agosto de 2025

La Libertad Avanza cierra la campaña en Corrientes con Karina Milei al frente de una accidentada caminata
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.