Alerta meteorológica por un ciclón: se esperan lluvias fuertes y mucho frío en varias zonas de la Argentina
🌧️🌬️ ¡Alerta en Argentina! Un ciclón extratropical trae lluvias intensas, vientos de hasta 80 km/h y frío extremo. Afecta Patagonia, litoral atlántico y Buenos Aires. Autoridades recomiendan precaución y seguir informes oficiales. #Clima #Argentina

Un ciclón extratropical está causando estragos en varias regiones de Argentina, con lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperaturas. Este fenómeno, que se originó en el Océano Atlántico, afecta principalmente a la Patagonia, el litoral atlántico y el centro del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarillas y naranjas para provincias como Buenos Aires, Río Negro, Chubut, La Pampa, y partes del sur de Córdoba y Santa Fe. Se prevén acumulados de lluvia que podrían superar los 100 milímetros en menos de 48 horas, ráfagas de viento de hasta 80 km/h y temperaturas mínimas cercanas a los 0°C en algunas zonas. En Buenos Aires, las lluvias persistirán durante el fin de semana, con temperaturas máximas que no superarán los 14°C.
Los ciclones extratropicales son sistemas de baja presión que se forman fuera de las zonas tropicales, generalmente en latitudes medias. Este fenómeno se desarrolla por el encuentro de masas de aire cálido y húmedo con aire frío y seco, generando inestabilidad atmosférica, precipitaciones abundantes y fuertes ráfagas de viento. Aunque son comunes en otoño e invierno, la intensidad del actual ciclón lo convierte en un evento significativo.
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil, evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas y tomar precauciones ante posibles cortes de luz, caída de árboles o anegamientos. Además, se insta a preparar mochilas de emergencia con linternas, radios, documentos y teléfonos.
Especialistas han señalado que este tipo de fenómenos, aunque naturales, podrían estar intensificándose debido al cambio climático. Subrayan la importancia de contar con planes de contingencia y de estar atentos a la evolución de los pronósticos.
En el AMBA, se espera un fin de semana marcado por lluvias persistentes y un enfriamiento progresivo. Las temperaturas máximas no superarán los 14°C, mientras que las mínimas rondarán los 10°C. En otras regiones del país, como la Patagonia, se anticipan nevadas en zonas elevadas y un descenso aún más pronunciado de las temperaturas.
Este evento meteorológico pone de manifiesto la necesidad de estar preparados para enfrentar fenómenos climáticos extremos, que podrían volverse más frecuentes e intensos en el futuro debido al cambio climático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025

Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.