Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Seguridad
Argentina

El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en toda la Argentina

🚚 El Gobierno habilita la libre circulación de bitrenes en rutas nacionales: más carga y eficiencia, pero surgen dudas sobre seguridad vial e infraestructura. Provincias industriales celebran, gremios y autoridades advierten riesgos. #Transporte #Argentina

El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en toda la Argentina - Image 1
El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en toda la Argentina - Image 2
El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en toda la Argentina - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional oficializó la libre circulación de camiones bitrenes en toda la red vial argentina, tras la publicación de la Resolución 1196/2025 en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca transformar la logística del país, permitiendo transportar hasta un 75% más de carga que los camiones convencionales y reduciendo los costos de transporte y las emisiones contaminantes.

Hasta ahora, los bitrenes solo podían circular en un 26,5% de las rutas nacionales y bajo un esquema de permisos burocráticos que demoraban meses. Con la nueva resolución, se elimina ese sistema y se habilita su uso en todo el territorio nacional, salvo en 55 curvas pronunciadas de rutas de montaña en Salta, Jujuy, Tucumán y Chubut, donde se requerirá autorización especial. Los vehículos deberán cumplir con estrictos requisitos de seguridad, como sistemas ABS, EBS, GPS y velocidad máxima de 80 km/h, además de suspender la circulación en condiciones climáticas adversas.

La decisión es celebrada por provincias industriales como San Luis, que ven en la medida una oportunidad para mejorar su competitividad y reducir la desventaja logística frente a los grandes centros urbanos. "San Luis necesitaba este tipo de herramientas para potenciar su producción", afirmó Federico Trombotto, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia. En Neuquén, la habilitación de bitrenes impacta directamente en la logística de Vaca Muerta, aunque gremios y autoridades advierten sobre el deterioro de rutas y la saturación de corredores estratégicos.

No obstante, la medida genera controversia. El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, criticó la decisión, señalando que "atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos". Gremios petroleros y autoridades de Río Negro también expresaron preocupación por la falta de inversión en infraestructura y el riesgo de accidentes en rutas saturadas. "No se puede fomentar la inversión sin garantizar rutas transitables", sostuvo Fabián Gatti, ministro de Gobierno de Río Negro.

La disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos de control, actualmente en revisión judicial, añade incertidumbre sobre el mantenimiento y fiscalización de las rutas. Mientras tanto, el sector productivo y logístico espera que la medida contribuya a una mayor eficiencia y competitividad, aunque persisten los desafíos en materia de seguridad y calidad de la infraestructura vial.

Fuentes

Ar

22 de agosto de 2025

Fotos Videos...

Leer más

Agenciasanluis

22 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025 | 17:23 miércoles 20 de agosto de 2025 | 17:23 Compartir Con la publicación en el Boletí...

Leer más

Pagina12

22 de agosto de 2025

EN VIVO “Sturzenegger toma una medida que atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos”, aseguró Martín Marinucci. El ministro de Transporte bonaerense cruzó la última medi...

Leer más

Mase

22 de agosto de 2025

Bitrenes libres en la Red Vial Nacional: ventajas logísticas y desafíos para Vaca Muerta Esta semana, el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Resolución 1196 publicada en el Boletín Of...

Leer más

Lagaceta

22 de agosto de 2025

El Gobierno nacional dio luz verde a la circulación de bitrenes en las rutas del país a través de la Resolución 1196/2025, lo que marcará un antes y un después en el transporte de carga. Estas unidade...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos y cifras
Analiza la presencia de datos verificables y estadísticas relevantes.