Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Salud
Mar del Plata

Playas libres de humo en Mar del Plata: cuánto costarán las multas por fumar y tirar las colillas en la are...

- Mar del Plata aplicará multas a quienes fumen fuera de áreas permitidas en playas desde diciembre 🏖️🚭 - Sanciones: $50.899 a $508.992 - Busca reducir contaminación y proteger la salud - Debate social y dudas sobre controles

Playas libres de humo en Mar del Plata: cuánto costarán las multas por fumar y tirar las colillas en la are... - Image 1
Playas libres de humo en Mar del Plata: cuánto costarán las multas por fumar y tirar las colillas en la are... - Image 2
Playas libres de humo en Mar del Plata: cuánto costarán las multas por fumar y tirar las colillas en la are... - Image 3
1 / 3

A partir de diciembre, Mar del Plata dará un paso decisivo en la lucha contra la contaminación costera y el tabaquismo en espacios públicos. Tras tres años de implementación gradual, la ciudad comenzará a aplicar multas económicas a quienes fumen fuera de las áreas habilitadas en playas, tanto en balnearios privados como en espacios concesionados y Unidades Turísticas Fiscales. Las sanciones, que oscilarán entre $50.899 y $508.992, buscan desalentar el consumo de tabaco en la arena y reducir el impacto ambiental de las colillas, que representan casi el 20% de los residuos plásticos en las playas bonaerenses.

La normativa, respaldada por las ordenanzas 20.104 y 25.845, obliga a los concesionarios a señalizar zonas para fumadores, delimitar sectores libres de humo e instalar recipientes para la disposición de colillas. Hasta ahora, el cumplimiento se basaba en campañas de concientización, pero la nueva etapa introduce penalidades económicas para quienes no respeten las restricciones. "El objetivo es avanzar hacia un uso responsable del espacio público, reducir la contaminación costera y proteger la salud de residentes y turistas", sostienen desde el municipio.

Sin embargo, persisten dudas sobre la fiscalización. Las autoridades locales aún no han definido si los controles estarán a cargo de inspectores municipales, concesionarios o si se actuará a partir de denuncias de terceros. Tampoco está claro cómo se aplicarán las sanciones a turistas que no residan en General Pueyrredón.

La medida se inscribe en una tendencia internacional: países como Singapur, Chile, Maldivas y Francia han implementado restricciones similares para proteger la salud pública y el ambiente. Estudios del Conicet y censos provinciales han demostrado que una sola colilla puede contaminar hasta 1.000 litros de agua y tarda 18 meses en degradarse en la arena.

En paralelo, iniciativas ciudadanas y de balnearios en Villa Gesell han promovido la recolección de colillas y la concientización ambiental, con acciones como el intercambio de colillas por licuados. Estas propuestas han sido celebradas por la comunidad y refuerzan el objetivo de mantener las playas libres de residuos.

La temporada 2025/2026 será clave para evaluar la efectividad de la medida y su impacto en uno de los principales destinos turísticos del país. Mientras tanto, el debate social continúa, con opiniones divididas sobre la fiscalización y la conveniencia de las sanciones económicas.

Fuentes

Lanacion

25 de noviembre de 2025

En vísperas de la nueva temporada de verano, el municipio de General Pueyrredón impulsó una iniciativa para tener playas libres de humo. Un informe de LN+ brindó detalles acerca de la nueva normativa,...

Leer más

Clarin

6 de agosto de 2023

A partir de diciembre, Mar del Plata dará un paso decisivo hacia la creación de playas libres de humo. Tras tres años de implementación gradual, la normativa que regula los espacios costeros comenzará...

Leer más

Infobae

23 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 A partir de diciembre, la ciudad de Mar del Plata deberá implementar multas para quienes fumen fuera de las áreas autorizadas en las playas. Así lo indica una ordenanza sancionada en 202...

Leer más

Cadena3

25 de noviembre de 2025

Opinión Opinión La otra mirada Otra mirada 24/11/2025 | 09:15Redacción Cadena 3 Perspectiva Buenos Aires FOTO: Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 S...

Leer más

Rosario3

25 de noviembre de 2025

Hace 6 horas La medida regirá desde el 1° de diciembre. Los fumadores deberán apagar el cigarrillo antes de pisar la arena. Las colillas son una de las principales causas de contaminación A partir d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la normativa y su contexto.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector.
Contexto internacional
Considera si la fuente menciona y compara la medida con tendencias globales similares.
Reacciones sociales y controversias
Evalúa si la fuente presenta opiniones, debates o controversias sociales sobre la medida.