Volver a noticias
13 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Telefe tiene un nuevo dueño y despidió a Robertito Funes Ugarte, Virginia Demo y "Big Ari" Ansaldi

• Telefe fue vendido a empresarios argentinos tras la salida de Paramount. • Se anunció una reducción del 3,5% del personal. • El monto de la operación ronda los 80-120 millones de dólares. • Incertidumbre laboral y cambios en la programación.

Telefe tiene un nuevo dueño y despidió a Robertito Funes Ugarte, Virginia Demo y "Big Ari" Ansaldi - Image 1
Telefe tiene un nuevo dueño y despidió a Robertito Funes Ugarte, Virginia Demo y "Big Ari" Ansaldi - Image 2
1 / 2

Telefe, el canal líder de la televisión abierta argentina, fue vendido por el grupo Paramount a un consorcio de empresarios locales, en una operación que marca un hito en el sector mediático nacional. Según fuentes del sector, la transacción se cerró por un monto estimado entre 80 y 120 millones de dólares, una cifra considerablemente menor a los 345 millones que Viacom pagó en 2016. Entre los nuevos propietarios figuran Marcelo Fígoli, Juan Cruz Ávila y el histórico Gustavo Yankelevich, aunque la empresa aún no ha emitido un comunicado oficial confirmando todos los nombres.

La venta, gestionada por la consultora Quantum Finanzas, responde a la estrategia global de Paramount de desprenderse de activos en la región para concentrarse en otros negocios. El proceso incluyó la posibilidad de vender otros canales, como Chilevisión, y se aceleró en los últimos meses ante el interés de varios grupos locales.

En paralelo a la operación, Telefe anunció una reducción del 3,5% de su personal, medida que afectó a figuras reconocidas y generó inquietud entre los trabajadores. "La decisión de reducir personal responde a un proceso de optimización organizacional, en un contexto de descensos lineales de la industria y un entorno macroeconómico dinámico", explicó la empresa en un comunicado interno. Las notificaciones de despidos comenzaron de forma escalonada, lo que incrementó la ansiedad y el malestar entre los empleados.

El canal, que ha mantenido una posición dominante en el mercado argentino con programas de alto rating, enfrenta ahora una etapa de transición. En los últimos años, Telefe ya había implementado retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para ajustar su estructura y hacerla más atractiva para potenciales compradores.

La noticia generó diversas reacciones dentro y fuera de la empresa. Mientras los empleados manifestaron preocupación por su futuro laboral, la dirección pidió evitar rumores y mantener la normalidad operativa. El interés de empresarios locales y la expectativa de cambios en la programación y la estructura del canal marcan el inicio de una nueva etapa para Telefe, en un contexto de transformación de la industria audiovisual argentina.

Fuentes

Airedesantafe

14 de junio de 2025

Telefe anunció una reducción del 3,5% de su personal tras su venta. Telefe, el canal líder en audiencia, realizó un anuncio inesperado. Tras la venta del canal a un empresario argentino, cuya identid...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después de varias idas y vueltas, el grupo Paramount aceleró la venta de su negocio en la Argentina y Chile, que incluye como activo estrella a Telefe. La compañía norteamericana le otorgó un mandato ...

Leer más

Eldia

14 de junio de 2025

Luego de arduas negociaciones se vendió Telefe, el canal de televisión abierta más visto en Argentina. Así, Paramount, su compañía madre, se está desprendiendo de sus activos en toda la región, para p...

Leer más

Exitoina

14 de junio de 2025

Compartí esta nota Ángel de Brito compartió un nuevo comunicado interno de Telefe en medio de los rumores que señalan a posibles compradores luego de que Paramount haya decidido desprenderse del cana...

Leer más

Elciudadanoweb

14 de junio de 2025

La inminente venta de la empresa de tevé Telefé por parte de sus dueños a nivel internacional, la empresa Paramount, puso nuevamente en el centro de la escena lo que puede llegar a pasar con el viejo ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre la venta y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la noticia.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.