Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Caso Diego Fernández Lima: el juez rechazó indagar a Cristian Graf y pidió que la fiscalía avance en su hip...

🔎 El juez rechazó la indagatoria a Cristian Graf por el caso Diego Fernández Lima y pidió a la fiscalía mayor precisión en la acusación. El hallazgo de los restos tras 41 años conmueve a Buenos Aires. #Justicia #Seguridad

Caso Diego Fernández Lima: el juez rechazó indagar a Cristian Graf y pidió que la fiscalía avance en su hip... - Image 1
Caso Diego Fernández Lima: el juez rechazó indagar a Cristian Graf y pidió que la fiscalía avance en su hip... - Image 2
Caso Diego Fernández Lima: el juez rechazó indagar a Cristian Graf y pidió que la fiscalía avance en su hip... - Image 3
1 / 3

El caso de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984 y cuyos restos fueron hallados en mayo de 2025 en el barrio porteño de Coghlan, continúa generando repercusiones judiciales y sociales. El juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Litvack rechazó el pedido de citación a indagatoria para Norberto Cristian Graf, excompañero de la víctima y principal sospechoso en la causa por encubrimiento agravado y supresión de evidencia.

La resolución judicial se fundamentó en la falta de una imputación concreta y detallada por parte de la fiscalía, encabezada por Martín López Perrando. "No hay en el dictamen una concreta imputación bajo la cual intimar debidamente al acusado. A efectos de no vulnerar la garantía del debido proceso y de evitar posibles futuras nulidades, devolveré el sumario a la fiscalía para que aclare los términos de su imputación", expresó el magistrado en su dictamen. La decisión implica que el proceso penal se mantiene abierto, pero la fiscalía deberá precisar los hechos y las pruebas que fundamentan la acusación contra Graf.

El hallazgo de los restos de Fernández Lima se produjo el 20 de mayo de 2025, cuando obreros que trabajaban en una obra en Congreso 3748 encontraron fragmentos óseos en el jardín lindero a la casa de Graf. Las pericias del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmaron la identidad de la víctima mediante análisis de ADN, tras 41 años de búsqueda por parte de su familia. El fiscal sostiene que Graf realizó diversas maniobras para encubrir el crimen, como alegar que los restos eran antiguos o que llegaron con tierra traída para rellenar el terreno.

Durante la investigación, se ofreció el testimonio de un excompañero sobre un presunto ataque sexual, pero la fiscalía no lo consideró relevante para la causa. La defensa de Graf celebró la decisión judicial, argumentando falta de pruebas y claridad en la acusación. Por su parte, la familia de Fernández Lima recibió la confirmación de la identidad con tristeza, pero también como una certeza tras décadas de incertidumbre.

El caso, que conmocionó a la sociedad por la larga espera y el hallazgo en una propiedad vinculada a figuras públicas, sigue bajo la lupa judicial. El fiscal López Perrando deberá redefinir la acusación si aspira a concretar el avance sobre el principal sospechoso del crimen ocurrido hace más de cuatro décadas. La resolución del juez Litvack subraya la importancia de garantizar el debido proceso y evitar nulidades que puedan entorpecer la investigación.

Fuentes

Pagina12

21 de agosto de 2025

EN VIVO El juez Alejandro Litvack le pidió al fiscal Martín López Perrando que readecue su acusación detallando mejor los hechos y puntualizando al detalle los elementos con los que imputa a Cristian...

Leer más

Rosario3

21 de agosto de 2025

Hace 8 horas El magistrado porteño entendió que aún no estaban determinados los hechos para llamar a indagatoria al ex compañero de la víctima y único imputado en la causa por encubrimiento agravado ...

Leer más

Infobae

20 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 Por Fabián IndutiyCecilia Di Lodovico El juez Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N° 56, rechazó el pedido de citación a indagatoria a Cristian Graf, princip...

Leer más

Clarin

15 de agosto de 2025

La causa en la que se investiga la desaparición y crimen de Diego Fernández (16) -cuyos restos estuvieron enterrados 41 años en el jardín de un compañero de colegio, en Coghlan- parece haber dado un p...

Leer más

Lanacion

8 de julio de 2025

La investigación por el hallazgo de los restos óseos de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años que había desaparecido el 26 de julio de 1984 y que 41 años después se supo que había sido asesi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el proceso judicial.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para comprender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la cobertura.