Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

"Efecto Tequila": qué pasó cuando el Tesoro de EE.UU. rescató a México hace 30 años y cómo se compara ahora con el caso de Argentina

• EE.UU. anuncia ayuda financiera a Argentina 🇦🇷 • Swap de USD 20.000M y crédito de emergencia • Respaldo político de Trump a Milei • Alivio en mercados, pero persisten dudas sobre condiciones y plazos • Impacto clave antes de elecciones

"Efecto Tequila": qué pasó cuando el Tesoro de EE.UU. rescató a México hace 30 años y cómo se compara ahora con el caso de Argentina - Image 1
"Efecto Tequila": qué pasó cuando el Tesoro de EE.UU. rescató a México hace 30 años y cómo se compara ahora con el caso de Argentina - Image 2
"Efecto Tequila": qué pasó cuando el Tesoro de EE.UU. rescató a México hace 30 años y cómo se compara ahora con el caso de Argentina - Image 3
1 / 3

Estados Unidos anunció un paquete de ayuda financiera para Argentina, en medio de una crisis cambiaria y política que puso en jaque la estabilidad económica del país. El presidente Javier Milei, tras una reunión con Donald Trump en Nueva York, recibió un respaldo explícito tanto político como económico, que incluyó la promesa de un swap de USD 20.000 millones y un posible crédito de emergencia a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, comunicó que el gobierno norteamericano está dispuesto a hacer "lo que sea necesario" para apoyar a Milei, aunque los detalles y la fecha del primer desembolso, estimado en USD 5.000 millones, aún se encuentran en negociación. Este anuncio generó un alivio inmediato en los mercados argentinos, que venían de una semana de fuerte presión financiera, con caída del peso y aumento del riesgo país.

El paquete de ayuda busca fortalecer las reservas del Banco Central, garantizar el pago de la deuda y estabilizar la economía argentina, en un contexto de elecciones de medio término y reformas estructurales pendientes. El respaldo de Trump a Milei fue público y contundente, con elogios personales y mensajes de apoyo que reforzaron la posición política del mandatario argentino.

Sin embargo, persisten dudas sobre las condiciones que podría imponer Estados Unidos, especialmente en relación a reformas económicas y alianzas políticas internas. Analistas advierten que el apoyo podría estar vinculado a la aprobación de reformas en el Congreso y a la limitación de la influencia china en Argentina, un aspecto que Washington considera estratégico en la región.

El gobierno argentino, por su parte, negocia con bancos de Wall Street para asesoría financiera y posibles canjes de bonos, mientras busca señales positivas para los mercados antes de la reunión anual del FMI. Funcionarios locales destacan la importancia de ser considerados aliados estratégicos por Estados Unidos, y ven en el respaldo una oportunidad para fortalecer la posición internacional del país.

A pesar del optimismo oficial, expertos señalan que la transición hacia una economía más estable y productiva será gradual y requerirá esfuerzos sostenidos. El apoyo estadounidense, aunque significativo, no elimina los desafíos estructurales que enfrenta Argentina, ni garantiza la recuperación de la confianza de los inversores a largo plazo. El desenlace de las negociaciones y la concreción de los desembolsos serán claves para el futuro económico y político del país.

Fuentes

Bbc

29 de septiembre de 2025

Fuente de la imagen, Getty Images Estados Unidos le lanzó un salvavidas a Argentina. Reunido con Javier Milei en Nueva York la semana pasada, Donald Trump le dio un gigantesco espaldarazo político a...

Leer más

Pagina12

29 de septiembre de 2025

EN VIVO "What is needed (lo que sea necesario)". Eso dijo Scott Bessent que hará el Tesoro de los Estados Unidos con tal de "apoyar" a Javier Milei "dentro de su mandato". Escribió esa frase en el co...

Leer más

Infobae

28 de septiembre de 2025

29 Sep, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) La Secretaría del Tesoro de Estados Unidos estaría dispuesta a enviar 5.000 millones de dólar...

Leer más

Lavoz

29 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, habló con La Voz En Vivo de cara a las elecciones de octubre y tras el apoyo econó...

Leer más

Clarin

27 de septiembre de 2025

Solo suscriptores El presidente Javier Milei regresó de su visita a Nueva York y con el anuncio del paquete de ayuda de Estados Unidos consiguió aire económico y también político para enfrentar las e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas y voces
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y actores involucrados.