Dónde voto en provincia de Buenos Aires 2025: consultá el padrón electoral
• Elecciones legislativas en Buenos Aires: domingo 7/9 • Alta abstención y clima de desconfianza • PJ y LLA disputan liderazgo, impacto de escándalo de coimas • Seguridad reforzada y transporte gratuito • Resultados desde las 21 hs



Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para el domingo 7 de septiembre de 2025, se desarrollan en un clima de alta expectativa política y marcada polarización. Más de 1.934 locales de votación y 41.189 mesas estarán habilitados para que millones de bonaerenses elijan representantes para la Legislatura provincial, concejales y consejeros escolares, según el cronograma oficial. El padrón electoral definitivo ya puede consultarse, permitiendo a los ciudadanos conocer el lugar exacto donde deberán votar.
El operativo electoral, presentado por el ministro de Gobierno Carlos Bianco, contempla un despliegue de 34.778 efectivos de seguridad, entre policías bonaerenses, fuerzas federales y personal de logística, para garantizar el normal desarrollo de la jornada. El transporte público será gratuito, facilitando la concurrencia a las urnas. Las mesas abrirán a las 8 y cerrarán a las 18, aunque quienes estén en fila podrán votar. Los primeros resultados oficiales se esperan desde las 21, mientras que el escrutinio definitivo comenzará cinco días después bajo la supervisión de la Junta Electoral Provincial.
El escenario político está marcado por la disputa entre el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, y La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei. Las encuestas muestran resultados dispares según la sección electoral: mientras algunas consultoras anticipan un avance de LLA en el interior bonaerense y la Primera Sección, otras señalan que el PJ mantiene su dominio en la Tercera Sección, tradicional bastión peronista. El Conurbano bonaerense, que concentra casi dos tercios de los votos provinciales, será determinante para el resultado global.
El clima electoral se ve afectado por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que ha deteriorado la imagen del gobierno nacional. Sin embargo, los sondeos indican que la mayoría de los votantes no modificará su decisión por este hecho, aunque la preocupación por la corrupción ha aumentado. Analistas advierten sobre una posible alta abstención, con estimaciones de participación apenas en torno al 50%, lo que podría perjudicar al oficialismo nacional y favorecer al peronismo, que apuesta a su estructura territorial y movilización local.
La campaña se caracteriza por la polarización y la falta de motivación positiva, en un contexto de crisis económica y desafección política. Tanto el peronismo como LLA ajustan sus estrategias ante la incertidumbre, mientras el resultado de la elección bonaerense se perfila como un termómetro clave para el futuro político nacional. "El miedo es la pulsión dominante", resume el consultor Manuel Zunino sobre el tono de la campaña, en la que la expectativa y la cautela predominan entre los principales actores políticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.