Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Lomas de Zamora

Agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora: qué imágenes son verdaderas y cuáles falsas

• Incidentes en caravana de Milei en Lomas de Zamora: agresiones, imágenes falsas y detención de un militante. • Gobierno no refuerza seguridad y usa el hecho en campaña. • Debate sobre violencia política y corrupción. #Argentina #Política

Agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora: qué imágenes son verdaderas y cuáles falsas - Image 1
Agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora: qué imágenes son verdaderas y cuáles falsas - Image 2
Agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora: qué imágenes son verdaderas y cuáles falsas - Image 3
1 / 3

El miércoles 27 de agosto de 2025, el presidente Javier Milei encabezó una caravana de campaña en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, acompañado por Karina Milei y José Luis Espert. Durante el recorrido, la comitiva presidencial fue agredida por manifestantes que arrojaron diversos objetos, incluyendo plantas, guantes y piedras, lo que obligó a suspender el acto y evacuar rápidamente a los funcionarios. Milei y su hermana se retiraron en una camioneta, mientras Espert lo hizo en moto, en medio de un clima de tensión y forcejeos.

El incidente generó una ola de imágenes y videos en redes sociales, algunos auténticos y otros manipulados. Una fotografía publicada por el presidente y su vocero, Manuel Adorni, mostrando una piedra en el aire, fue objeto de controversia. Sin embargo, la agencia AFP y el sitio Chequeado confirmaron la autenticidad de la imagen, desmintiendo versiones que la señalaban como falsa. El debate sobre la veracidad de las imágenes se intensificó, evidenciando el impacto de la desinformación en el contexto electoral.

En paralelo, Thiago Florentín, militante del Movimiento Teresa Rodríguez, fue detenido y permanece incomunicado, acusado de atentado contra la autoridad pública e incitación a la violencia colectiva. Su defensa sostiene que no existen pruebas de que haya participado en actos violentos y reclama su liberación, mientras organizaciones de derechos humanos advierten sobre la falta de garantías legales y el posible uso político de la causa.

El Gobierno, por su parte, decidió no reforzar los operativos de seguridad y utiliza el episodio como parte de su discurso de campaña, enfatizando la violencia política y presentándose como víctima de ataques opositores. Funcionarios oficialistas consideran que el hecho no perjudica su imagen, sino que fortalece su posición ante la opinión pública. El clima político sigue marcado por denuncias de corrupción y malestar social, en un contexto de creciente polarización y desconfianza hacia las instituciones.

El episodio de Lomas de Zamora se suma a otros actos de campaña con incidentes y baja asistencia, reflejando la tensión y el desgaste en la escena política argentina. La difusión de imágenes falsas y la detención de manifestantes han intensificado el debate sobre la violencia política y la desinformación, en vísperas de unas elecciones decisivas para el país.

Fuentes

Eldiarioar

29 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Pagina12

30 de agosto de 2025

EN VIVO Esa camioneta en veloz retirada parecía un helicóptero. Desde lo cuantitativo, el episodio en Lomas de Zamora no fue importante, pero funcionó como termómetro del tumbo en el clima político. ...

Leer más

Pagina12

30 de agosto de 2025

EN VIVO Thiago Román Florentín sigue detenido desde el miércoles en la comisaría 1ª de Lomas de Zamora. Está a disposición de la justicia federal, que lo acusa de haber atentado contra Javier Milei m...

Leer más

Chequeado

8 de mayo de 2024

El presidente Javier Milei estaba encabezando el miércoles por la tarde una caravana en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, junto a Karina Milei y José Luis Espert —quien liderará la lis...

Leer más

Infobae

29 de agosto de 2025

30 Ago, 2025 Por Brenda Struminger El Gobierno no tiene planeado recalcular en la continuidad de sus actos de campaña de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires después de lo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables y fuentes confiables.