Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
• Luis "Toto" Caputo emerge como el hombre más poderoso del Gobierno argentino, concentrando decisiones clave económicas y políticas. • El plan oficialista depende de mantener el dólar estable hasta las elecciones de octubre. • Tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo marcan la dinámica de poder.
Luis "Toto" Caputo se ha convertido en el hombre más poderoso del Gobierno argentino, desplazando el centro de gravedad política y económica hacia el Ministerio de Economía. Según coinciden diversas fuentes, Caputo no solo concentra las decisiones clave en materia económica, sino que también ha absorbido áreas estratégicas del Estado, como Presupuesto, Finanzas, Transporte, Obra Pública, Energía y Campo. Además, ha asumido la relación real con los gobernadores, relegando al ministro del Interior, Lisandro Catalán, a un papel meramente decorativo.
El plan político del oficialismo de cara a las elecciones del 26 de octubre se reduce a una apuesta central: mantener el dólar estable. Para ello, Caputo negocia con el Fondo Monetario Internacional la posibilidad de utilizar las reservas disponibles a cambio de permitir la libre flotación de la moneda tras los comicios. "La supervivencia del proyecto de Javier Milei y de su hermana Karina Milei no depende de eslóganes libertarios ni de batallas culturales, sino del éxito de las artes oscuras de un operador de mercados en el que ambos han depositado, y atado, su suerte", señala una fuente consultada.
En paralelo, la Casa Rosada atraviesa una fuerte interna. Karina Milei, hermana del presidente, y el asesor Santiago Caputo mantienen una disputa por el control político. Tras la derrota electoral en Buenos Aires, Karina logró bloquear los cambios propuestos por Santiago Caputo, fortaleciendo su posición. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se alineó con Karina y fue recompensado con el Ministerio del Interior para su segundo.
En este contexto, Eduardo "Lule" Menem, subsecretario General de la Presidencia y hombre de confianza de Karina, enfrenta investigaciones judiciales por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad y la obra social de los peones rurales. "Si cae Lule, Karina queda en una posición de gran debilidad", advierte un operador político. Karina defiende a Menem para evitar un debilitamiento de su influencia.
Mientras tanto, Santiago Caputo busca alianzas fuera del gobierno, con gobernadores, empresarios y sectores judiciales, en un intento por contrarrestar la influencia de Karina. El presidente Milei, por su parte, observa la disputa interna sin intervenir de manera decisiva, dependiendo cada vez más del éxito de Caputo en el frente económico.
El desenlace de estas tensiones internas y la capacidad de Caputo para mantener la estabilidad cambiaria serán determinantes para el futuro del Gobierno y su viabilidad política tras las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota en PBA, Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán
12 de septiembre de 2025

El intendente de Brandsen y un concejal del peronismo a las piñas
11 de septiembre de 2025
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.