Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Seguridad
Rosario de la Frontera

Avioneta narco estrellada en Rosario de la Frontera: dos detenidos y 140 kilos de cocaína secuestrada

• Avioneta narco se estrella en Rosario de la Frontera, Salta • Secuestran 364 kg de cocaína y detienen a 2 personas • Operativo conjunto de fuerzas federales • Refuerzan controles ante aumento de vuelos ilegales ✈️🚔

Avioneta narco estrellada en Rosario de la Frontera: dos detenidos y 140 kilos de cocaína secuestrada - Image 1
Avioneta narco estrellada en Rosario de la Frontera: dos detenidos y 140 kilos de cocaína secuestrada - Image 2
Avioneta narco estrellada en Rosario de la Frontera: dos detenidos y 140 kilos de cocaína secuestrada - Image 3
1 / 3

Una avioneta con matrícula boliviana se estrelló el martes en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, mientras transportaba un importante cargamento de cocaína. El hecho, que fue registrado en video por un testigo local, desencadenó un amplio operativo de las fuerzas federales y provinciales, que culminó con el secuestro de 364 kilos de droga y la detención de dos personas.

Según fuentes judiciales y policiales, la aeronave fue detectada por Gendarmería Nacional poco antes del accidente. Tras precipitarse en la finca Anahí, en las inmediaciones de la ruta provincial N°3, los efectivos hallaron la avioneta y un vehículo de apoyo, ambos incendiados de manera intencional. El piloto y copiloto, presuntos integrantes de una organización narco, fueron detenidos horas después en la terminal de ómnibus de la ciudad.

Durante los rastrillajes, las fuerzas de seguridad encontraron parte de la droga en la aeronave y el resto oculto en caletas distribuidas en la zona rural. Además, se incautaron dispositivos de rastreo GPS y una antena satelital Starlink, lo que evidencia el uso de tecnología avanzada por parte de la organización criminal. El fiscal federal Eduardo Villalba, a cargo de la investigación, destacó la labor conjunta de Gendarmería, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de Salta, y mantuvo la reserva sobre algunos detalles para no entorpecer la pesquisa.

El caso pone de relieve la creciente sofisticación de las redes de narcotráfico que operan en el norte argentino, aprovechando la falta de cobertura de radares y la cercanía con la frontera boliviana. Según especialistas, el sur de Salta se ha convertido en un nuevo centro de acopio y distribución de cocaína, tanto para el mercado interno como para su exportación a Europa. Las autoridades nacionales y provinciales han anunciado el refuerzo de operativos y controles, aunque reconocen la necesidad de mayor tecnología y cooperación internacional para enfrentar el fenómeno.

El episodio se suma a otros recientes en la región, donde el uso de avionetas para el tráfico de drogas se ha vuelto cada vez más frecuente. La investigación continúa para identificar a los responsables y desarticular la red detrás del operativo frustrado.

Fuentes

Eltribuno

6 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Infobae

5 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 Por Cecilia Di Lodovico Los pobladores del paraje San Felipe, en Rosario de la Frontera, Salta, presenciaron este martes un evento no tan inusual en el país: la caída de una aeronave qu...

Leer más

Lanacion

11 de mayo de 2025

La Justicia federal de Salta detuvo a dos narcotraficantes que transportaban 364 kilos de cocaína en una aeronave con matrícula boliviana que se precipitó en la zona rural de Rosario de la Frontera, a...

Leer más

Lagaceta

6 de noviembre de 2025

La caída de una avioneta con al menos 140 kilos de cocaína en un paraje de Rosario de la Frontera terminó siendo la peor de las noticias de narcotráfico de los últimos tiempos. No sólo sirvió para con...

Leer más

Clarin

23 de enero de 2025

Video "Nos llenan de cocaína y violan nuestra soberanía", resume a Clarín el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, quien asegura estar "enojado" y "preocupado" porque cada...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.