Avioneta narco estrellada en Rosario de la Frontera: dos detenidos y 140 kilos de cocaína secuestrada
• Avioneta narco se estrella en Rosario de la Frontera, Salta • Secuestran 364 kg de cocaína y detienen a 2 personas • Operativo conjunto de fuerzas federales • Refuerzan controles ante aumento de vuelos ilegales ✈️🚔



Una avioneta con matrícula boliviana se estrelló el martes en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, mientras transportaba un importante cargamento de cocaína. El hecho, que fue registrado en video por un testigo local, desencadenó un amplio operativo de las fuerzas federales y provinciales, que culminó con el secuestro de 364 kilos de droga y la detención de dos personas.
Según fuentes judiciales y policiales, la aeronave fue detectada por Gendarmería Nacional poco antes del accidente. Tras precipitarse en la finca Anahí, en las inmediaciones de la ruta provincial N°3, los efectivos hallaron la avioneta y un vehículo de apoyo, ambos incendiados de manera intencional. El piloto y copiloto, presuntos integrantes de una organización narco, fueron detenidos horas después en la terminal de ómnibus de la ciudad.
Durante los rastrillajes, las fuerzas de seguridad encontraron parte de la droga en la aeronave y el resto oculto en caletas distribuidas en la zona rural. Además, se incautaron dispositivos de rastreo GPS y una antena satelital Starlink, lo que evidencia el uso de tecnología avanzada por parte de la organización criminal. El fiscal federal Eduardo Villalba, a cargo de la investigación, destacó la labor conjunta de Gendarmería, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de Salta, y mantuvo la reserva sobre algunos detalles para no entorpecer la pesquisa.
El caso pone de relieve la creciente sofisticación de las redes de narcotráfico que operan en el norte argentino, aprovechando la falta de cobertura de radares y la cercanía con la frontera boliviana. Según especialistas, el sur de Salta se ha convertido en un nuevo centro de acopio y distribución de cocaína, tanto para el mercado interno como para su exportación a Europa. Las autoridades nacionales y provinciales han anunciado el refuerzo de operativos y controles, aunque reconocen la necesidad de mayor tecnología y cooperación internacional para enfrentar el fenómeno.
El episodio se suma a otros recientes en la región, donde el uso de avionetas para el tráfico de drogas se ha vuelto cada vez más frecuente. La investigación continúa para identificar a los responsables y desarticular la red detrás del operativo frustrado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Savarino estalló contra Makintach: “Miente, engaña y armó un documental sin autorización del tribunal”
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.