Macri se alineó con la campaña libertaria y buscó profundizar la polarización con el kirchnerismo
• Macri se alinea con Milei y llama a votar la alianza PRO-LLA • Advierte que el voto a terceras vías favorece al kirchnerismo • Lousteau y otros opositores rechazan la "elección binaria"



Mauricio Macri reapareció en la escena política con un mensaje que profundiza la polarización de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El expresidente, tras dos reuniones recientes con Javier Milei en la Quinta de Olivos, se alineó públicamente con la campaña de La Libertad Avanza y el PRO, instando a los votantes opositores a evitar que sus votos se diluyan en terceras vías, ya que, según su diagnóstico, esto favorecería al kirchnerismo.
En una publicación en redes sociales, Macri compartió un posteo de su exsecretario general Fernando de Andreis, quien planteó que la elección será "binaria" y advirtió que las terceras fuerzas, como las encabezadas por Martín Lousteau, Facundo Manes y Graciela Ocaña, sólo contribuyen a dividir el voto opositor y a fortalecer la hegemonía del peronismo. "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente", escribió Macri, recordando el antecedente de las PASO de 2019, cuando la dispersión del voto opositor allanó el camino para el triunfo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
El mensaje de Macri llega en un contexto de tensiones internas dentro del PRO, donde algunos dirigentes y gobernadores, como Ignacio Torres, han manifestado su rechazo al acuerdo con Milei y han impulsado la creación de bloques alternativos, como Provincias Unidas. En la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri también intentó resistir la alianza, pero la derrota frente a los libertarios en las legislativas locales lo llevó a replicar el acuerdo para las elecciones nacionales.
Por su parte, Martín Lousteau, presidente de la UCR y candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos, cuestionó el diagnóstico "binario" de Macri y propuso una alternativa unificada. "Hay otra manera y es unidos", replicó Lousteau, asociando la polarización con la repetición de errores del pasado y el presente. El legislador también vinculó los recientes escándalos del oficialismo libertario con los ocurridos durante la gestión de Alberto Fernández, en un intento por mostrar que la polarización no ofrece una solución real a los problemas del país.
El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, aunque estratégico para enfrentar al kirchnerismo, sigue generando resistencias y debates dentro de la oposición. Mientras Macri y Milei muestran una convergencia en el discurso y en la estrategia electoral, otros sectores insisten en la necesidad de construir una tercera vía que dispute votos al oficialismo y evite la consolidación de una elección "binaria". El resultado de este debate será clave para definir el futuro político y la composición del Congreso Nacional tras los comicios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Las imágenes de la reunión que tuvieron los sospechosos del triple femicidio narco antes de cometer los crímenes
10 de octubre de 2025

La alerta que recibió el Gobierno por “Fred” Machado
10 de octubre de 2025

Rescate de Trump a la Argentina: en casi 30 años, Estados Unidos solo intervino tres veces en el mercado cambiario de otro país
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.