La imagen de Milei se derrumba en Francia | El impacto negativo del caso de las coimas en Andis
🔎 Crisis política en Argentina: audios filtrados involucran a funcionarios y afectan la imagen de Milei. Encuestas muestran alta preocupación y posible impacto electoral. El caso genera debate y repercusión internacional. #Política #Corrupción


El gobierno de Javier Milei atraviesa su crisis política más relevante desde el inicio de su gestión, tras la filtración de audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que denuncian presuntas coimas y corrupción en la compra de medicamentos. Los audios involucran directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina, generando un fuerte impacto en la opinión pública y en la imagen del presidente.
La reacción inicial del gobierno fue el silencio, lo que, según expertos en comunicación, agravó la crisis reputacional. Milei se refirió al caso por primera vez durante una recorrida proselitista en Lomas de Zamora, negando las acusaciones y calificando el episodio como una "opereta política". Posteriormente, puso el caso a disposición de la Justicia y lamentó que el sistema judicial deba ocuparse de lo que considera "jugarretas de la política rancia".
Auditorías preliminares del Ministerio de Salud revelaron sobreprecios en la compra de medicamentos por parte de ANDIS, lo que añade elementos de preocupación sobre el manejo de fondos públicos. El escándalo se produce en vísperas de elecciones legislativas clave en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, aumentando la tensión política y el nerviosismo en el mercado financiero.
Encuestas recientes muestran que entre el 78% y el 94% de la población está al tanto del caso, y más de la mitad considera que afecta su confianza en el gobierno. El impacto es especialmente fuerte entre el electorado "blando" que apoyó a Milei en el balotaje, y se observa un aumento en el número de votantes arrepentidos y dispuestos a abstenerse. Sin embargo, por ahora, la intención de voto para La Libertad Avanza no ha caído de manera dramática, aunque sí se advierte una tendencia al ausentismo.
El caso ha tenido repercusión internacional, con medios franceses como Le Monde y Liberation destacando el deterioro de la imagen de Milei y la influencia del escándalo en la percepción global del presidente argentino. Mientras tanto, el gobierno insiste en que se trata de una maniobra de desinformación orquestada por la oposición, y la Justicia continúa investigando los hechos.
La crisis pone en evidencia la fragilidad del apoyo político y la importancia de la transparencia en la gestión pública, en un contexto de alta polarización y desconfianza hacia la clase dirigente. El desenlace del caso y su impacto en las próximas elecciones serán determinantes para el futuro político de Milei y su equipo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la dura frase de Mayra Mendoza tras los audios de Karina
30 de agosto de 2025

Delirante denuncia de Carlos Ruckauf: "Sicarios de Nicolás Maduro quieren matar a Javier Milei"
30 de agosto de 2025

Melconian marcó tres “errores” del Gobierno y analizó qué puede pasar tras las elecciones
30 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.