El comunicado de DAIA por el discurso de Nicolás Massot sobre Israel en Diputados
• DAIA condena a Nicolás Massot por comparar líderes israelíes con nazis • CFK elogia el discurso crítico de Massot sobre la postura argentina en la ONU • Debate intenso en Diputados sobre Israel, Palestina y política exterior 🇦🇷🌍


El debate sobre la política exterior argentina respecto al conflicto en Medio Oriente alcanzó un punto álgido en la Cámara de Diputados, tras el discurso de Nicolás Massot. El legislador criticó la postura del gobierno de Javier Milei en la reciente votación de la ONU sobre la creación del Estado palestino, señalando que la decisión argentina de alinearse automáticamente con Israel contradice la tradición diplomática nacional. Massot fue especialmente duro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien calificó de "genocida" y comparó con criminales nazis, lo que generó una inmediata reacción de la comunidad judía.
La DAIA emitió un comunicado condenando enérgicamente las declaraciones de Massot, acusándolo de banalizar la Shoá y de incurrir en antisemitismo encubierto. "Este tipo de expresiones no solo resultan ofensivas y profundamente irresponsables, sino que también contradicen la definición de antisemitismo establecida por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA)", señaló la entidad. Además, advirtió que banalizar el Holocausto constituye una forma de violencia simbólica que alimenta discursos de odio.
El discurso de Massot también recibió elogios de la expresidenta Cristina Kirchner, quien lo calificó como "extraordinario" y afirmó que "honra la tradición diplomática de la Argentina". Kirchner destacó la importancia de mantener una postura equilibrada en el conflicto y criticó el cambio de posición del gobierno argentino en organismos internacionales.
Durante la sesión, la diputada Sabrina Ajmechet respondió a Massot defendiendo al Estado de Israel y rechazando la comparación con los nazis. "No se puede decir que un político elegido democráticamente es igual a Goebbels, por más que no nos guste", afirmó. Ajmechet subrayó que Israel es la única democracia de Medio Oriente y que su lucha contra el terrorismo protege valores occidentales y pluralistas.
El debate reflejó la polarización existente en la política argentina respecto al conflicto israelí-palestino y la política exterior nacional. Mientras algunos sectores reclaman una postura más crítica hacia Israel y mayor apoyo a la solución de dos Estados, otros defienden la alianza estratégica y la condena al terrorismo. El episodio dejó en evidencia las tensiones internas y la necesidad de un diálogo más profundo sobre el rol de Argentina en la escena internacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mujer con pulsera electrónica circulaba por Mar del Plata en una camioneta robada en Miramar
20 de septiembre de 2025

La chicana de Luis Caputo a Juan Grabois: “Te merecés ser presidente”
20 de septiembre de 2025

Juan Schiaretti cruzó a Javier Milei: “El Presidente miente descaradamente” | Campaña caliente en Córdoba
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.