Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio en Florencio Varela: tres jóvenes fueron asesinadas y enterradas en una casa. El presunto líder narco "Pequeño J" está prófugo. Marchas, polémica y dudas sobre la investigación. #Justicia #Seguridad #Argentina



El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez ha sacudido a la sociedad argentina y puesto en el centro del debate la violencia de género y el avance del crimen organizado. Los cuerpos de las tres jóvenes fueron hallados descuartizados y enterrados en una vivienda de Florencio Varela el 24 de septiembre, tras varios días de búsqueda. La investigación apunta a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", un joven peruano de 20 años, como presunto autor intelectual y líder de una banda narco que operaba en villas porteñas y el conurbano bonaerense.
Según fuentes judiciales y policiales, el móvil del crimen estaría vinculado a un ajuste de cuentas dentro de la organización narco, que buscaba expandirse en la venta de "Tusi" en el Bajo Flores y Florencio Varela. El caso tomó notoriedad nacional cuando se supo que las torturas y asesinatos habrían sido transmitidos en vivo por Instagram, en un intento de aleccionar a los miembros de la banda. La Justicia emitió una alerta roja de Interpol para capturar a "Pequeño J", quien permanece prófugo, mientras que al menos seis personas han sido detenidas y otros cuatro continúan prófugos.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó la hipótesis oficial y detalló el operativo que permitió identificar a los sospechosos mediante el entrecruzamiento de antenas telefónicas y cámaras de seguridad. Sin embargo, la madre de Morena Verdi, una de las víctimas, puso en duda la autoría de "Pequeño J" y denunció intentos de desviar la investigación, además de violencia policial durante la marcha en Plaza de Mayo.
La reacción social fue inmediata: organizaciones feministas, sindicatos y partidos políticos convocaron a marchas en todo el país para exigir justicia y repudiar el crimen. Las movilizaciones estuvieron marcadas por el dolor de los familiares y la exigencia de que no se estigmatice a las víctimas. Referentes sociales y políticos señalaron la necesidad de abordar el problema estructural de la pobreza y la exclusión, que facilita el avance del narcotráfico y la violencia en los barrios.
El caso ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad, el rol del Estado y la respuesta frente a la violencia de género y el crimen organizado. Mientras la investigación avanza y la búsqueda de "Pequeño J" continúa, la sociedad argentina exige respuestas y justicia para Brenda, Morena y Lara.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Confirmaron prisión perpetua para un narco que ordenó un homicidio desde la cárcel
28 de septiembre de 2025

Un menor de 3 años recibió un disparo de aire comprimido y fue derivado al Hospital de Niños
28 de septiembre de 2025
El acuerdo con el Tesoro le mete presión al lobby de Sigman contra las patentes
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.