La Corte Suprema dejó firme el rechazo a la excarcelación del ex gobernador José Alperovich
• La Corte Suprema rechazó excarcelar a José Alperovich, exgobernador de Tucumán, condenado a 16 años por abuso sexual agravado. • Cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero bajo estrictas condiciones. • Decisión es definitiva. #Justicia



La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó de manera definitiva el pedido de excarcelación presentado por la defensa del exgobernador de Tucumán, José Alperovich, quien fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado contra su sobrina. La decisión, adoptada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró inadmisible el recurso extraordinario, invocando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que no exige detallar los fundamentos del fallo.
Alperovich, quien también fue senador nacional, fue hallado culpable de tres hechos de abuso sexual simple y seis de abuso sexual agravado, cometidos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018, en Buenos Aires y Tucumán. La denuncia fue radicada en 2019 por su sobrina, quien trabajaba para él durante su campaña política. El tribunal consideró que los delitos se perpetraron en un contexto de abuso de poder y autoridad, aprovechando la relación de dependencia laboral y familiar.
Tras la condena dictada el 18 de junio de 2024 por el juez Juan Ramos Padilla, Alperovich fue detenido de inmediato y alojado en el penal de Ezeiza. Sin embargo, tras poco más de un año, se le concedió la prisión domiciliaria en un departamento de Puerto Madero, bajo estrictas condiciones: el pago de una caución de 400 millones de pesos, el uso de tobillera electrónica y la prohibición de contacto con la víctima. El juez enfatizó que esta medida no constituye un privilegio, sino una atribución legal basada en las circunstancias del caso.
La defensa de Alperovich argumentó problemas de salud para solicitar la excarcelación, pero los informes médicos oficiales no hallaron patologías que impidieran su permanencia en prisión. Tanto la fiscalía como la Cámara Nacional de Casación Penal rechazaron el pedido, señalando el elevado riesgo de fuga debido a los recursos económicos y la influencia política del condenado.
La abogada de la víctima, Carolina Zimerman, sostuvo que el fallo de la Corte no modifica la situación actual, ya que Alperovich continúa bajo arresto domiciliario. Por su parte, el juez Ramos Padilla advirtió que cualquier incumplimiento de las condiciones impuestas implicará consecuencias penales graves para el exgobernador.
El caso Alperovich ha tenido un fuerte impacto en la opinión pública y es considerado emblemático en la lucha contra el abuso sexual y la impunidad de figuras políticas en Argentina. La condena aún está bajo revisión de la Cámara Nacional de Casación Penal, que deberá decidir si la confirma o la revoca en el futuro próximo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Banco Mundial acelera la llegada de fondos y el BID anunció que “expandirá” sus operaciones
24 de septiembre de 2025

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización
24 de septiembre de 2025

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.