Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Seguridad
San Salvador de Jujuy

Revelan detalles estremecedores de lo que Matías Jurado hacía por las noches

🔎 Caso Matías Jurado en Jujuy: - Detenido como presunto asesino múltiple - Vecinos relatan conductas violentas y extrañas - Avanza investigación forense - Comunidad exige justicia y esclarecimiento #Jujuy #Seguridad

Revelan detalles estremecedores de lo que Matías Jurado hacía por las noches - Image 1
Revelan detalles estremecedores de lo que Matías Jurado hacía por las noches - Image 2
Revelan detalles estremecedores de lo que Matías Jurado hacía por las noches - Image 3
1 / 3

El avance de la investigación sobre Matías Jurado, presunto asesino múltiple de Alto Comedero, mantiene en vilo a la ciudad de San Salvador de Jujuy. Jurado fue detenido el pasado 30 de julio tras el hallazgo de restos óseos, piel humana y evidencias de combustión en su domicilio, ubicado en el barrio Alto Comedero. La policía y el Equipo de Antropología Forense iniciaron excavaciones en la vivienda, guiados por anomalías detectadas con georradar en seis puntos del patio.

Vecinos de Jurado han aportado testimonios que describen conductas inquietantes y violentas. "No nos metíamos con él, había gente que le tenía miedo. No le dábamos importancia y no teníamos idea de lo que pasaba ahí", relató uno de ellos. Era habitual verlo deambular entre las 3 y las 7 de la mañana, golpeando paredes con un machete y hablando solo. Otro vecino recordó: "Siempre se escuchaban gritos, sobre todo en las noches, pero estábamos acostumbrados. Él gritaba como para desahogarse, pero no le dábamos importancia". Además, era común observarlo realizando excavaciones y trabajos en su vivienda, aunque inicialmente no generó sospechas.

La investigación judicial, liderada por un equipo de fiscales y peritos, ha recolectado una vasta cantidad de evidencia material, incluyendo ropa, muestras biológicas y óseas. El laboratorio de genética forense del Ministerio Público de la Acusación está procesando las muestras, y hasta el momento se han confirmado genéticamente dos víctimas, mientras se analizan más restos que podrían identificar a otras personas desaparecidas.

El procurador general de la provincia, Sergio Lello Sánchez, explicó: "Si hubo asesinos seriales en Argentina, acá en Jujuy no, es la primera vez que se tiene registro de que haya asesinos seriales, de todas maneras yo diría que es múltiple y no serial; los asesinos seriales siguen un patrón, que por ahora no se pudo comprobar con Jurado". Jurado cuenta con antecedentes penales desde los 17 años, todos por delitos violentos con armas, y su última condena fue en 2018.

La comunidad de Alto Comedero, que vivió con temor durante años, ahora expresa alivio tras la detención del acusado. Sin embargo, la conmoción persiste y se ha convocado a una marcha en Jujuy para exigir justicia y esclarecimiento de los hechos. El caso, por su gravedad y complejidad, marca un precedente en la provincia y mantiene la atención de especialistas y la sociedad en general.

Fuentes

Todojujuy

20 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El hombre vive a pocas casas del lugar donde sucedieron los terribles hechos que involucran al ...

Leer más

Meganoticias

20 de agosto de 2025

Compartir Un vecino de Matías Jurado, el hombre de 37 años detenido el pasado miércoles 30 de julio en Jujuy como presunto asesino serial, entregó estremecedores detalles sobre la conducta del acusad...

Leer más

Somosjujuy

20 de agosto de 2025

por Somos Jujuy | 19-08-2025 16:00 Mientras avanza la investigaci�n en torno a la causa en la que se investiga al presunto asesino serial de Alto Comedero, Mat�as Jurado, en paralelo, sus vecinos se ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios.