Caputo y el equipo económico preparan las reuniones con el Tesoro para avanzar con el auxilio financiero
• Equipo económico argentino viaja a Washington para negociar apoyo financiero de EE.UU. 🇺🇸 • Se discuten swaps y uso de DEG, pero sin dólares líquidos inmediatos • Expectativa de anuncios antes de elecciones legislativas


El equipo económico argentino, encabezado por el ministro de Economía Luis Caputo, arribó a Washington en busca de un acuerdo de asistencia financiera con el Tesoro de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. La misión, que incluye al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y otros altos funcionarios, se produce en un contexto de fuerte volatilidad cambiaria y creciente presión sobre las reservas internacionales, a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Las negociaciones giran en torno a dos instrumentos principales: una línea de swap de hasta 20.000 millones de dólares y el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) que Estados Unidos posee en el FMI. Sin embargo, fuentes cercanas a las conversaciones advierten que la asistencia no implicaría el desembolso inmediato de dólares líquidos, sino que estaría sujeta a condiciones estrictas, como la implementación de un régimen de libre flotación del dólar y reformas estructurales.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, confirmaron públicamente el avance de las negociaciones y destacaron la coordinación entre ambos organismos para apoyar las reformas argentinas. "Conversamos sobre los amplios planes de asistencia financiera de Estados Unidos, incluyendo el uso de las tenencias estadounidenses de DEG", señaló Georgieva en redes sociales.
No obstante, el mercado financiero argentino se muestra escéptico ante la falta de definiciones concretas y la ausencia de anuncios inmediatos. Analistas advierten que la ayuda, aunque significativa en términos de respaldo político, podría no traducirse en una solución rápida a la escasez de divisas ni a la presión sobre el tipo de cambio. "Estamos dando una línea de swap, no estamos poniendo dinero en la Argentina", aclaró Bessent, lo que generó una baja en los bonos argentinos.
El viaje de Caputo y su equipo busca enviar una señal de calma a los mercados y preparar el terreno para la próxima reunión entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. Sin embargo, la efectividad de la estrategia dependerá de la capacidad del gobierno para cumplir con las exigencias de sus socios internacionales y de la reacción de los inversores en las próximas semanas. El desenlace de estas negociaciones será clave para el futuro económico inmediato del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quiénes son los dos hombres acusados de haber asesinado a las tres chicas en una casa de Florencia Varela
5 de octubre de 2025

Milei llevó su campaña a Entre Ríos: reunión con su aliado Frigerio y una recorrida junto a una multitud
5 de octubre de 2025

El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.