Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Convención del 25: la mirada de los distintos bloques de convencionales sobre la "intransferibilidad" de la Caja de Jubilaciones

• Santa Fe blinda su Caja de Jubilaciones: será intransferible y autónoma • Reforma constitucional tras presión gremial y consenso político • Fondos previsionales protegidos para trabajadores y jubilados 🏛️👥

Convención del 25: la mirada de los distintos bloques de convencionales sobre la "intransferibilidad" de la Caja de Jubilaciones - Image 1
Convención del 25: la mirada de los distintos bloques de convencionales sobre la "intransferibilidad" de la Caja de Jubilaciones - Image 2
1 / 2

La reforma constitucional de Santa Fe dio un paso significativo al declarar la Caja de Jubilaciones provincial como "intransferible", asegurando que sus fondos y administración permanezcan bajo control exclusivo de la provincia. Esta decisión fue el resultado de intensos debates entre los bloques políticos y una fuerte presión de los sindicatos estatales, quienes se movilizaron masivamente para exigir la protección de los derechos previsionales de los trabajadores y jubilados.

El nuevo texto constitucional establece que el sistema previsional de los agentes públicos del Estado provincial se financia mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público, administrado por un órgano intransferible. Además, los recursos que integran el patrimonio de las cajas de seguridad social son intangibles y no pueden destinarse a otros fines, lo que refuerza la autonomía y estabilidad del sistema.

La convencional Lucila De Ponti, del bloque Más para Santa Fe, destacó que "es un logro que mejora sustancialmente el texto constitucional, porque el artículo original no declaraba como intransferible a la Caja y no protegía correctamente los recursos de los trabajadores activos y pasivos. Ahora sí lo empieza a hacer". Por su parte, Marcelo Lewandowski, de Activemos, respaldó la inclusión del término aunque señaló que "no está la palabra movilidad, que sí estaba en el texto original. Es un buen cambio pero no es completo".

El proceso de negociación incluyó tensiones internas en el oficialismo, especialmente en el bloque Unidos, que inicialmente defendía el término "indelegable". Sin embargo, la presión social y gremial, sumada a la proximidad de elecciones, llevó a un cambio de postura. El acuerdo final fue firmado por la mayoría de los bloques, con excepción de La Libertad Avanza.

Desde los sindicatos, la medida fue celebrada como un triunfo histórico. UPCN expresó que "el carácter intransferible de nuestra Caja de Jubilaciones asegura previsibilidad, defensa del sistema solidario y compromiso con las futuras generaciones". Amsafé, por su parte, afirmó que "la Caja constituye un patrimonio colectivo e irrenunciable, fruto de décadas de aportes de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados, que no puede quedar sujeta a privatización, transferencia ni vaciamiento que ponga en riesgo derechos adquiridos".

El blindaje constitucional de la Caja de Jubilaciones se da en el marco de una reforma más amplia, que también aborda temas como la reelección del gobernador. El consenso alcanzado es visto como un avance en la protección de los derechos previsionales y la autonomía provincial, aunque persisten demandas gremiales por mayores garantías y la derogación de reformas previas.

Fuentes

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO Sobre la hora, la presión gremial y de la oposición logró torcerle el brazo al bloque Unidos, que integra el propio gobernador Maximiliano Pullaro, en una cuestión clave que había suscitado a...

Leer más

Airedesantafe

29 de agosto de 2025

La comisión Redactora, tras una reunión con la comisión de Funcionamiento del Estado, incorporó la palabra “intransferible” en el artículo referido a la Caja de Jubilaciones. La Comisión Redactora de...

Leer más

Upcnsfe

28 de agosto de 2025

La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Santa Fe, celebra un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales: la nueva Constitución incorpora la cláusula que garant...

Leer más

Letrap

29 de agosto de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 34: cómo se tejió la intransferibilidad de la caja jubilatoria La comisión Redactora de la Convención que elabora la reforma constitucional de Santa Fe parió ...

Leer más

Ate

29 de agosto de 2025

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business. By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement. En el encuentro se reafirmó la necesidad de que e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, citas y hechos verificables.