Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Cultura
Neuquén

La Feria del Libro en Neuquén, desde adentro: qué podés encontrar y los precios

• Arrancó la Feria Internacional del Libro en Neuquén 📚 • Más de 120 stands, 200 presentaciones y actividades para toda la familia • Entrada libre hasta el 21/9 • Cultura, música y gastronomía en un solo lugar

La Feria del Libro en Neuquén, desde adentro: qué podés encontrar y los precios - Image 1
La Feria del Libro en Neuquén, desde adentro: qué podés encontrar y los precios - Image 2
1 / 2

La ciudad de Neuquén celebra su 121° aniversario con la apertura de la XII Feria Internacional del Libro, un evento que se extiende hasta el 21 de septiembre en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes y el Parque Central. Bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”, la feria reúne a más de 120 stands de editoriales, librerías y escritores, consolidándose como uno de los encuentros literarios más relevantes del país.

La inauguración contó con la presencia del intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa, quienes destacaron el valor cultural y económico del evento. “La feria es la más importante del país y nadie se la tiene que perder”, afirmó Gaido, subrayando el rol de la literatura en el desarrollo local y el turismo cultural. La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, remarcó que más del 50% de los espacios están dedicados a autores y libreros de la región, fortaleciendo la identidad neuquina.

La programación incluye más de 200 presentaciones de escritores, talleres, espectáculos musicales, patio gastronómico y actividades para toda la familia. Figuras nacionales como Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri y Felipe Pigna participan con charlas y presentaciones, mientras que la ciudad invitada, Chos Malal, tiene un lugar destacado en la agenda, con homenajes y actividades especiales que resaltan su historia como primera capital del territorio.

Los precios de los libros varían ampliamente, desde opciones accesibles de $3.000 hasta colecciones de más de $100.000, con promociones y propuestas para todos los públicos. Los libreros destacan el esfuerzo por mantener precios competitivos y acercar la lectura a la comunidad, en un contexto económico desafiante.

La feria también apuesta a la inclusión, con actividades para infancias, adultos mayores y personas con discapacidad, y jornadas educativas que convocan a docentes y estudiantes. Se espera la visita de más de 10.000 estudiantes y un público diverso de toda la región y países limítrofes.

El evento refuerza el papel de Neuquén como polo cultural y turístico, y se consolida como una celebración colectiva de la palabra, la memoria y la identidad regional. La feria permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre, con entrada libre y gratuita, y una agenda que promete seguir creciendo en cada edición.

Fuentes

Neuquencapital

13 de septiembre de 2025

Este viernes, en el 121° aniversario de Neuquén, la ciudad capital celebra con la inauguración de la Feria Internacional del Libro en su XII edición, un evento que se extenderá por 10 días bajo el lem...

Leer más

Neuquenalinstante

13 de septiembre de 2025

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir la edición 2025 de la Feria del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se desarrollará entre el 12 y el 21 de septiembre en el predio del Museo Nacional de Bel...

Leer más

Lmneuquen

13 de septiembre de 2025

LMNeuquén recorrió la feria en su primer día. Precios y distintas propuestas. Las expectativas de los libreros y escritores. Se podrá visitar hasta el 21 de septiembre. Este viernes comenzó la Feria ...

Leer más

Rionegro

13 de septiembre de 2025

Por Redacción Con el viento en la voz, la ciudad cuenta. Bajo ese lema, la XII Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel” inauguró ayer en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes de N...

Leer más

Vacamuertanews

13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Neuquén contará con su propio espacio en la Feria Internacional del Libro de Neuquén, el encuentro literario más importante de la región. Del viernes 12 al domingo 21 de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes voces y opiniones sobre el evento.