Bullrich-Petri, la fórmula presidencial de JxC, va al Congreso y Milei deberá rearmar el Gabinete
• Bullrich y Petri dejan el gabinete de Milei para ser candidatos legislativos por LLA. • El PRO queda absorbido por los libertarios. • Cambios clave en Seguridad y Defensa tras las elecciones. #Política 🇦🇷



Las próximas elecciones legislativas en Argentina traerán consigo importantes cambios en el gabinete nacional. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Luis Petri, ministro de Defensa, han sido oficializados como candidatos por La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei. Bullrich competirá por una banca en el Senado representando a la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Petri encabezará la lista de diputados por Mendoza. De resultar electos, ambos dejarán sus cargos ministeriales en diciembre, generando vacantes en áreas clave del gobierno.
Este movimiento político marca el fin de la integración de la fórmula presidencial del PRO en el gabinete de Milei, consolidando la hegemonía de La Libertad Avanza en los principales distritos electorales. La estrategia, impulsada por Karina Milei, hermana del presidente, ha logrado absorber al PRO y condicionar a la UCR, desplazando a sus figuras y fortaleciendo el control libertario en el Congreso. "Ganando o perdiendo, pero sin la presencia del PRO", celebró un alto funcionario del gobierno, destacando el momento fundacional que atraviesa la fuerza oficialista.
Bullrich, además de candidata, podría convertirse en presidenta provisional del Senado, lo que le otorgaría un rol central en la articulación política del oficialismo en la Cámara Alta. En la Casa Rosada se reconoce su capacidad para operar políticamente, aunque existen preocupaciones sobre la acumulación de poder que esto podría implicar. Por su parte, Petri, tras un acuerdo con el gobernador radical Alfredo Cornejo, se posiciona para disputar la gobernación de Mendoza en 2027, en medio de tensiones internas y una gestión en Defensa marcada por conflictos con las Fuerzas Armadas.
El cierre de listas legislativas evidenció negociaciones complejas entre libertarios, radicales y el PRO, con acuerdos forzados y exclusiones de figuras relevantes. El oficialismo espera que el recambio legislativo permita relanzar la gestión de Milei y fortalecer su bloque parlamentario, especialmente en el Senado, donde enfrenta una minoría frágil frente a los bloques peronistas. "Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación", afirmó Cornejo sobre Petri.
En este contexto, la salida de Bullrich y Petri del gabinete representa no solo un reordenamiento político, sino también una oportunidad para el oficialismo de renovar su gestión y consolidar su poder en el Congreso, en un escenario marcado por la absorción de fuerzas tradicionales y la redefinición de alianzas políticas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
Otro escándalo golpea en la puerta del Gobierno
20 de agosto de 2025

La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.