Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Seguridad
San Juan

El motociclista y el pequeño Leonel: las otras tragedias que involucraron al canal Céspedes durante 2025

🔴 Hallan sin vida a Elio Gómez tras caer al canal Céspedes en San Juan. El operativo de búsqueda duró más de 24 horas y movilizó a bomberos y policía. El canal suma varias tragedias este año. #SanJuan #Seguridad

El motociclista y el pequeño Leonel: las otras tragedias que involucraron al canal Céspedes durante 2025 - Image 1
El motociclista y el pequeño Leonel: las otras tragedias que involucraron al canal Céspedes durante 2025 - Image 2
1 / 2

Elio Gómez, de 29 años, fue hallado sin vida este viernes en la localidad de Cochagual, Sarmiento, tras caer al canal Céspedes en la madrugada del jueves. El hecho movilizó a bomberos, policía y brigadistas, quienes desplegaron un intenso operativo de búsqueda que se extendió por más de 24 horas y recorrió más de 35 kilómetros de cauce.

Según relataron vecinos de Carpintería, Gómez fue visto por última vez cerca de la intersección de calle 17 y Alfonso XIII, donde se escucharon gritos de auxilio provenientes del canal. A pesar de los intentos de rescate, la fuerza de la corriente impidió que pudieran ayudarlo. "Escuchamos los pedidos de ayuda, pero no pudimos hacer nada", relató un testigo. La familia de Gómez denunció su desaparición en la Subcomisaría de Carpintería y, al amanecer, hallaron prendas personales en la orilla del canal, lo que activó el operativo de búsqueda.

El rastrillaje incluyó el corte del caudal del canal y la utilización de drones para inspeccionar la zona. Finalmente, el cuerpo fue encontrado en Cochagual, a varios kilómetros del lugar donde cayó. La causa quedó en manos de la UFI Delitos Especiales, que investiga las circunstancias del hecho. Una de las hipótesis es que Gómez habría perdido la estabilidad tras consumir bebidas alcohólicas, según el testimonio de su hermano.

Este caso se suma a otros hechos trágicos ocurridos en el canal Céspedes durante 2025. En enero, Tomás Quevedo, de 25 años, murió tras caer al canal junto a su motocicleta, y en febrero, Leonel Brizuela, de 8 años, falleció ahogado mientras jugaba con amigos. Ambos casos generaron preocupación entre los vecinos por la peligrosidad del canal y la falta de medidas de seguridad.

El canal Céspedes atraviesa varios departamentos de San Juan y es frecuentado por habitantes de la zona, especialmente en días de calor. Los vecinos han reclamado mayor prevención y señalización para evitar nuevas tragedias. Las autoridades policiales y judiciales continúan investigando y recomiendan extremar precauciones en la zona, mientras la comunidad lamenta la recurrencia de accidentes fatales en el canal.

Fuentes

Tiempodesanjuan

20 de septiembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Este viernes fue hallado el cuerpo de Elvio Gómez, el último caso de sanjuaninos que pe...

Leer más

Diariohuarpe

19 de septiembre de 2025

Tras una extensa e intensa búsqueda, fue hallado sin vida el hombre que cayó al canal Céspedes. El cuerpo fue encontrado en la zona de Cochagual, Sarmiento. La intensa búsqueda que se llevaba a cabo ...

Leer más

Sanjuan8

20 de septiembre de 2025

Elio Gómez cayó al cauce de agua el jueves en la madrugada. Desde entonces se desplegó un importante operativo para dar con él. Finalmente, este viernes lo encontraron en la localidad de Cochagual. L...

Leer más

Damenoticias

20 de septiembre de 2025

A más de 24 horas de su caída, el cuerpo de Elio Gómez fue encontrado en Cochagual, Sarmiento, tras un intenso rastrillaje de más de 35 kilómetros. A más de 24 horas de haber caído al canal Céspedes,...

Leer más

Diariodelrey

20 de septiembre de 2025

La información trascendió pasado medio día. Un hombre cayó a Canal Sarmiento. El hecho se habría producido esta madrugada (3:00 AM) en Alfonso XIII y 17según lo trascendido. Se desconocen las circunst...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexión con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios relevantes.