Un fuerte sismo sacudió a La Rioja y se sintió en varias provincias
• Sismo de 4,8° sacudió La Rioja y se sintió en Córdoba, San Juan y Catamarca • Sin daños ni víctimas • INPRES recomienda precaución • Expertos piden mejorar monitoreo sísmico #Sismo #Argentina #Seguridad



Un fuerte sismo sacudió la provincia de La Rioja el viernes por la tarde, generando alarma entre los habitantes y siendo percibido en varias provincias del centro y norte argentino. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el movimiento telúrico se registró a las 17:42, con una magnitud de entre 4,8 y 5,3 grados en la escala de Richter y una profundidad estimada de 9 a 10 kilómetros. El epicentro se ubicó 74 kilómetros al sudoeste de la localidad de Patquía, en La Rioja.
El temblor fue sentido en localidades de Córdoba, San Juan, Catamarca y San Luis. En San Agustín, San Juan, la intensidad fue media, mientras que en otras ciudades como Córdoba capital, Villa Carlos Paz, Río Cuarto y San Fernando del Valle de Catamarca, la percepción fue débil. El fenómeno quedó registrado en la transmisión en vivo de Radio Fénix, donde el concejal Pablo Herrera relató: "Sí, se me está moviendo el auto", confirmando la percepción generalizada del sismo en la capital riojana.
A pesar de la magnitud, las autoridades confirmaron que no se registraron daños materiales ni víctimas. El INPRES recomendó a la población seguir las medidas de seguridad habituales y mantiene el monitoreo permanente de la situación. El evento se suma a una serie de movimientos sísmicos ocurridos en Argentina durante 2025, lo que ha motivado la actualización de herramientas de monitoreo y la ampliación de la red de estaciones en distintas provincias.
Expertos como Rodolfo García, director del INPRES, y Jorge Rabassa, investigador del Conicet, subrayaron la importancia de fortalecer la infraestructura de prevención y respuesta ante emergencias sísmicas. "Se debería implementar un plan nacional para la protección en las emergencias sísmicas, con fondos suficientes para equipar a la red de sismógrafos", señaló Rabassa. La Argentina cuenta con antecedentes históricos de terremotos devastadores, lo que refuerza la necesidad de mantener actualizada la cartografía sísmica y expandir el monitoreo en tiempo real.
La rápida reacción de los servicios de emergencia y la cobertura mediática permitieron informar a la población y evitar situaciones de pánico. Las autoridades continúan evaluando el alcance del fenómeno y reiteran la importancia de la prevención y la educación sísmica en todo el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Conmoción en Mar del Plata: encontraron muertos a dos hermanos dentro de su casa
23 de agosto de 2025

Mayra Mendoza, por los audios de presuntas coimas: involucró a Espert con una foto junto a Spagnuolo
23 de agosto de 2025

Accidente fatal en Santa Fe: murió un motociclista y una joven fue trasladada al Cullen tras chocar con un auto
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.