El cuadro robado por el nazismo y encontrado en Mar del Plata quedó alojado en Tribunales, bajo custodia de la Corte Suprema
• Cuadro robado por nazis hallado en Mar del Plata fue trasladado a Buenos Aires bajo custodia de la Corte Suprema. • Se debate su autoría: ¿Ghislandi o Ceruti? • Justicia argentina decidirá su destino y posible restitución a herederos.



El cuadro conocido como "Retrato de una dama", robado durante la Segunda Guerra Mundial y hallado recientemente en Mar del Plata, fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires. La obra, que perteneció al galerista judío neerlandés Jacques Goudstikker y fue expoliada por el régimen nazi en 1940, quedó bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mientras se resuelve su destino legal.
El hallazgo del cuadro se produjo tras la publicación de fotos en un anuncio inmobiliario de la vivienda de Patricia Kadgien, hija de un jerarca nazi que se refugió en Argentina tras la guerra. El operativo de recuperación incluyó allanamientos y la imputación de Kadgien y su esposo por encubrimiento agravado en contexto de genocidio, aunque ambos sostienen que la obra fue adquirida legalmente por la familia.
El traslado de la pintura a Buenos Aires se realizó con asesoramiento de expertos en conservación, utilizando embalaje especializado y control ambiental para preservar la integridad de la pieza. Una vez en Tribunales, la obra fue ubicada en una sala con acceso biométrico y custodia permanente.
Un giro inesperado en la causa surgió cuando especialistas italianos, consultados por museos y autoridades de Bérgamo, afirmaron que la pintura no corresponde a Giuseppe Ghislandi (Fra' Galgario), como se creía, sino a Giacomo Ceruti, y que la identidad de la retratada también está en duda. Esta controversia podría influir en el valor y el proceso de restitución internacional de la obra.
La justicia argentina deberá ahora determinar la autenticidad y autoría del cuadro, así como decidir si corresponde su restitución a los herederos de Goudstikker, quienes han reclamado la devolución. El caso pone en primer plano el debate sobre el expolio nazi de arte y la presencia de bienes saqueados en Argentina, y podría sentar jurisprudencia sobre la restitución de obras expoliadas en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Banco Mundial acelera la llegada de fondos y el BID anunció que “expandirá” sus operaciones
24 de septiembre de 2025

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización
24 de septiembre de 2025

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.