Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Viedma

Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso

🔎 Espert, diputado argentino, es denunciado por presunto pago de $200.000 de un narco detenido. Su patrimonio creció 789% en 2 años. Investigan vínculos y posible lavado de dinero. El caso genera debate político y judicial. #Argentina #Política

Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso - Image 1
Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso - Image 2
Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso - Image 3
1 / 3

El diputado nacional José Luis Espert se encuentra en el centro de una controversia judicial tras la presentación de una denuncia penal que lo vincula con el empresario argentino Antonio Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Según documentación obtenida por la Justicia de Estados Unidos y registros contables reservados, Espert habría recibido un giro de 200.000 dólares de Machado el 1 de febrero de 2020, en el marco de una relación que se remonta a 2019, cuando Machado apoyó la campaña presidencial de Espert.

La denuncia, impulsada por el dirigente y abogado Juan Grabois, sostiene que Espert figura como "cómplice" en la contabilidad secreta de la organización criminal liderada por Machado. El empresario, detenido desde abril de 2021 y a la espera de extradición a territorio norteamericano, enfrenta cargos de conspiración para producir y distribuir cocaína, fraude y lavado de dinero. Su exsocia, Debora Lynn Mercer-Erwin, ya fue condenada a 16 años de prisión por su participación en la estructura delictiva internacional.

El vínculo entre Espert y Machado quedó registrado públicamente en 2019, cuando el entonces candidato presidencial agradeció el apoyo de Machado en la presentación de su libro en Viedma, provincia de Río Negro. Investigaciones periodísticas posteriores revelaron que el pacto incluyó solicitudes de financiamiento por parte de Espert y el uso de aviones privados pertenecientes a Machado. La denuncia judicial destaca que el patrimonio de Espert se incrementó en un 789% entre 2022 y 2024, pasando de 29 millones a más de 261 millones de pesos, un crecimiento considerado desproporcionado respecto a sus ingresos declarados.

El esquema de lavado de dinero atribuido a Machado replicó mecanismos utilizados previamente en Centroamérica, involucrando la adquisición de aviones y transferencias a empresas controladas por la organización. Actualmente, Machado reside bajo arresto domiciliario en Río Negro, y su abogado, Francisco Oneto, también representa al presidente Javier Milei en otro proceso judicial.

La denuncia presentada por Grabois y la documentación aportada por la fiscalía estadounidense han reavivado el debate sobre la transparencia en el financiamiento político y la posible infiltración de estructuras delictivas en campañas electorales argentinas. El caso sigue en desarrollo, a la espera de nuevas definiciones judiciales y posibles repercusiones políticas.

Fuentes

Perfil

28 de septiembre de 2025

Un dato obtenido de la Justicia de los Estados Unidos está a un paso de transformarse en un nuevo dolor de cabeza para el diputado y candidato José Luis Espert. El 1 de febrero de 2020 recibió un giro...

Leer más

News

28 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.