Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La advertencia que recibió Spagnuolo y la conmoción en el mundo judicial

• Escándalo por presuntas coimas en la ANDIS sacude al gobierno de Milei. • Audios filtrados involucran a Karina Milei y Lule Menem. • Spagnuolo, ex titular de ANDIS y apoderado judicial de Milei, fue removido. • Crisis política y repercusiones en redes y medios.

La advertencia que recibió Spagnuolo y la conmoción en el mundo judicial - Image 1
La advertencia que recibió Spagnuolo y la conmoción en el mundo judicial - Image 2
La advertencia que recibió Spagnuolo y la conmoción en el mundo judicial - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus mayores crisis políticas tras la filtración de audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en un presunto esquema de coimas. Los audios, atribuidos a Spagnuolo, describen pagos ilegales en la compra de medicamentos, señalando directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional.

La relación entre Spagnuolo y Milei era estrecha, tanto en lo personal como en lo profesional. Documentos oficiales revelan que Spagnuolo fue designado apoderado judicial del presidente en octubre de 2024, meses después de que, según los audios, advirtiera a Milei sobre presuntas irregularidades en la gestión de la ANDIS. Spagnuolo tuvo acceso frecuente a la residencia presidencial y participó activamente en el círculo íntimo del mandatario.

Tras la difusión de los audios, el gobierno removió a Spagnuolo de su cargo, aunque evitó desmentir el contenido de las grabaciones. La Casa Rosada anunció la intervención de la ANDIS, pero el manejo comunicacional del caso generó críticas y expuso debilidades en la administración libertaria. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, debió rectificar públicamente información sobre los vínculos de Spagnuolo, mientras que José Luis Espert, diputado nacional, intentó distanciarse del ex funcionario pese a evidencias de una relación cercana.

El escándalo tuvo un fuerte impacto en la opinión pública: la percepción negativa sobre Milei aumentó significativamente en redes sociales y el caso fue replicado por medios internacionales, que advierten sobre el golpe político al oficialismo. Spagnuolo, ahora imputado, enfrenta una prohibición de salida del país y la justicia investiga el contenido de sus celulares en busca de pruebas adicionales.

El episodio revela tensiones internas en el gobierno y pone en evidencia la fragilidad de sus vínculos con la justicia, empresarios y otros actores políticos. El futuro del oficialismo queda marcado por la necesidad de respuestas claras y una gestión más transparente, mientras la crisis sigue generando repercusiones en el escenario nacional e internacional.

Fuentes

Clarin

6 de julio de 2024

Solo suscriptores La versión circula con celo en los dos principales despachos de la Casa Rosada: el del Presidente de la Nación y el de la secretaria General de Presidencia, que desde que lo ocupa K...

Leer más

Pagina12

28 de agosto de 2025

EN VIVO El candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert intentó despegarse del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, pese a que tiene decenas de fotos juntos y compartieron festividades como el...

Leer más

Lapoliticaonline

28 de agosto de 2025

Guillermo Francos le tuvo que pedir perdón a Victoria Villarruel luego de decir que fue la vicepresidenta quien hizo entrar a Diego Spagnuolo a La Libertad Avanza. "En una entrevista, y por una mala ...

Leer más

Tiempoar

28 de agosto de 2025

Por: Ariel Stemphelet @stempheletariel Por: Ariel Stemphele...

Leer más

Perfil

28 de agosto de 2025

En medio del escándalo nacional por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), volvieron a circular imágenes que muestran al destituido titular del organismo, Diego Spagnuolo, en...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el escándalo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.