Tras pasar por Santa Fe, Javier Milei visitó Paraná y anunció que la Hidrovía sumará en su traza a Entre Ríos
• Javier Milei anunció en Paraná la inclusión de Entre Ríos en la hidrovía Paraná-Paraguay. • El dragado de los brazos Paraná Bravo y Guazú permitirá nuevos puertos privados y mayor competitividad regional. • Obra financiada por el sector privado.


El presidente Javier Milei visitó este sábado la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde junto al gobernador Rogelio Frigerio anunció la incorporación de la provincia a la traza de la hidrovía Paraná-Paraguay. El anuncio, realizado mediante un video oficial, contempla el dragado de los brazos Paraná Bravo y Paraná Guazú a 34 pies de profundidad, una mejora significativa respecto a los 25 pies actuales. Esta obra será financiada y ejecutada por el sector privado, permitiendo la navegación de buques de mayor porte y el desarrollo de nuevos puertos en la región.
Durante el anuncio, Milei destacó que "durante los últimos 30 años, la Provincia de Entre Ríos vio cómo se desarrollaron los puertos de Santa Fe y Buenos Aires sin poder compartir ese progreso y quedando relegada competitivamente". El presidente remarcó que la iniciativa busca revertir esa situación, integrando a Entre Ríos en condiciones de mayor competitividad, reduciendo los costos logísticos y fortaleciendo la productividad del sector agroexportador.
El gobernador Frigerio acompañó a Milei en el anuncio, aunque no realizó declaraciones públicas. La presencia conjunta fue interpretada como una señal de respaldo político al proyecto, que también incluye la promesa de futuros anuncios relacionados con la represa de Salto Grande, un punto clave para la agenda energética y productiva de la provincia.
La hidrovía Paraná-Paraguay es uno de los corredores de transporte fluvial más importantes de Sudamérica, movilizando la mayor parte de las exportaciones argentinas. La inclusión de Entre Ríos en su traza representa un avance estratégico para la provincia, que históricamente reclamó mayor participación en el desarrollo portuario y energético.
Se espera que la próxima semana el ministro del Interior, Lisandro Catalán, visite Entre Ríos para realizar nuevos anuncios, entre los que se destacan posibles mejoras en la tarifa energética de Salto Grande. El gobierno nacional y provincial coincidieron en la importancia de la transparencia, la responsabilidad fiscal y el desarrollo productivo como bases para el futuro de la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La desesperada búsqueda de la agenda perdida
5 de octubre de 2025

Quiénes son los dos hombres acusados de haber asesinado a las tres chicas en una casa de Florencia Varela
5 de octubre de 2025

Milei llevó su campaña a Entre Ríos: reunión con su aliado Frigerio y una recorrida junto a una multitud
5 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.