Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

En la previa a las elecciones, Milei envió un violento mensaje al periodismo

• Javier Milei publicó un mensaje contra la prensa durante la veda electoral en Buenos Aires. • Usó el acrónimo "NOLSALP" para responder a críticas sobre el acuerdo de visas con EE.UU. • El hecho genera debate sobre libertad de expresión y legalidad.

En la previa a las elecciones, Milei envió un violento mensaje al periodismo

El presidente Javier Milei quedó en el centro de la polémica tras publicar un mensaje en la red social X dirigido contra la prensa, en pleno período de veda electoral en la provincia de Buenos Aires. El mensaje, que consistió en el acrónimo "NOLSALP" ("No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas"), fue interpretado como una respuesta a informes periodísticos sobre las dificultades en la negociación de un acuerdo de exención de visas con Estados Unidos.

La publicación se realizó horas después del inicio de la veda electoral, que prohíbe expresamente manifestaciones políticas de funcionarios y candidatos. El hecho se produjo en un contexto de alta tensión política, marcado por denuncias de corrupción y a solo dos días de unas elecciones legislativas consideradas clave en el principal distrito electoral del país.

Según trascendió, el mensaje de Milei buscaba respaldar una desmentida a una nota del periodista Marcelo Bonelli sobre el viaje del titular de la Agencia Reguladora del Comercio Agroindustrial (ARCA), Juan Pazo, a Estados Unidos. La controversia se intensificó luego de que el medio estadounidense Axios informara que Washington había cancelado a último momento la firma del convenio de visas, calificando el episodio de "vergonzoso".

Además del mensaje "NOLSALP", Milei retuiteó publicaciones de apoyo a su partido y críticas al peronismo bonaerense, lo que algunos especialistas consideran una posible violación de la veda electoral. Sin embargo, el marco legal sobre la aplicación de la veda en redes sociales presenta zonas grises, lo que complica la interpretación jurídica del caso.

Organizaciones como Amnistía Internacional y periodistas han denunciado una escalada de hostigamiento y censura contra la prensa desde la asunción de Milei. El gobierno, por su parte, sostiene que las publicaciones en X corresponden a la esfera personal del presidente y no a su rol institucional.

El episodio reaviva el debate sobre la libertad de expresión, la responsabilidad de los funcionarios públicos y el respeto a las normas electorales, en un contexto de creciente confrontación entre el poder político y los medios de comunicación en Argentina.

Fuentes

Codigobaires

9 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei decidió no respetar la veda electoral y desde el comienzo de la vigencia de la restricción difundió en X una decena de mensajes contra el periodismo o, directamente, llamand...

Leer más

Mendozapost

6 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei public� este viernes un violento mensaje contra la prensa en aparente violaci�n de la veda electoral, en respuesta a informes period�sticos sobre las dificultades en la nego...

Leer más

Eldia

5 de septiembre de 2013

Escuchar esta nota El presidente Javier Milei publicó este viernes un violento mensaje contra la prensa en aparente violación de la veda electoral, en respuesta a informes periodísticos sobre las dif...

Leer más

Infobae

2 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 Por Mariela Belski NOLSALP, no odiamos lo suficiente a los periodistas. El gobierno de Javier Milei ya omite la palabra en la justificación de su conducta y la reemplaza con siglas. Cua...

Leer más

Lanueva

9 de mayo de 2025

El presidente publicó el acrónimo "No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas" para desmentir una nota sobre el tema. Por Redacción de La Nueva. [email protected] El presidente Javier Milei publicó...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.