Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Salud
San Miguel de Tucumán

La increíble historia en un funeral que sorprendió a todos y se volvió viral: "Milagro y pesadilla"

- Un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio en Villa Carmela, Tucumán, sorprendiendo a familiares y vecinos. - El error en la identificación del cuerpo expuso graves fallas en los protocolos forenses. - El caso generó repercusión nacional y revisión de procedimientos.

La increíble historia en un funeral que sorprendió a todos y se volvió viral: "Milagro y pesadilla" - Image 1
La increíble historia en un funeral que sorprendió a todos y se volvió viral: "Milagro y pesadilla" - Image 2
1 / 2

Un hecho insólito y conmocionante sacudió a la comunidad de Villa Carmela, en las afueras de San Miguel de Tucumán, cuando un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio, sorprendiendo a familiares, amigos y vecinos que se habían reunido para despedirlo. El episodio, que rápidamente se viralizó en redes sociales y medios nacionales, dejó al descubierto graves falencias en los protocolos de identificación de personas fallecidas en la provincia.

El incidente se originó el jueves 18 de septiembre, cuando un joven fue atropellado por un camión en la zona del Puente Negro, en Alderetes. Las primeras pericias apuntaron a un posible suicidio, aunque la causa fue caratulada inicialmente como homicidio culposo por el fiscal Carlos Sale. Al día siguiente, una mujer se presentó en la comisaría de Villa Carmela asegurando que el cuerpo sin identificar era el de su hijo, desaparecido desde el día anterior. El reconocimiento se basó únicamente en la ropa y algunos rasgos físicos, sin que se realizaran estudios genéticos ni pericias de huellas dactilares.

Con la autorización judicial, el cuerpo fue entregado a la familia, que organizó el velorio en su domicilio. Sin embargo, en medio de la ceremonia, el supuesto fallecido apareció en la puerta y exclamó: “¡Estoy vivo!”, provocando una mezcla de gritos, llantos y alivio entre los presentes. “Fue un milagro y una pesadilla al mismo tiempo”, relató un familiar a los medios locales. El joven explicó a la policía que había estado varios días en Alderetes consumiendo drogas y que desconocía la confusión generada por su ausencia.

Tras el desconcierto, el cuerpo que estaba siendo velado fue retirado y trasladado nuevamente a la Morgue Judicial, donde se ordenaron estudios de ADN y huellas para evitar nuevos errores. Días después, se logró identificar al verdadero fallecido y entregar sus restos a la familia correspondiente. El Ministerio Público Fiscal de Tucumán reconoció las fallas en los procedimientos y anunció una revisión de los protocolos de identificación.

El caso, que generó repercusión nacional, reabrió el debate sobre la necesidad de controles más rigurosos en la entrega de cuerpos y el impacto emocional que estos errores pueden causar en las familias involucradas.

Fuentes

A24

24 de septiembre de 2025

Un joven de 22 años desató el caos entre familiares y vecinos. El suceso rápidamente se volvió viral en redes sociales. La increíble historia en un funeral que sorprendió a todos y se volvió viral: "...

Leer más

Pagina12

24 de septiembre de 2025

EN VIVO En Tucumán, los familiares de un joven de 22 años se reunieron para velarlo, pero en medio de la ceremonia, entró al grito de "estoy vivo". Según una vecina, "muchos se espantaron, otros grit...

Leer más

Infobae

23 de septiembre de 2025

24 Sep, 2025 Del cine, allá por 1985, a la triste e inentendible realidad, 40 años después en la provincia de Tucumán. Del icónico y desopilante filme Esperando la carroza, en el cual la inolvidable ...

Leer más

Lagaceta

24 de septiembre de 2025

Se trata de un caso extraño e irregular de principio a fin. Primero, una familia veló erróneamente a su ser querido que supuestamente se habría quitado la vida arrojándose bajo un camión que transport...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un error de identificación derivó en una escena insólita en Tucumán: un joven de 22 años apareció en su propio velorio y dejó abierto el interrogante central del caso. ¿Quién era, entonces, el falleci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y comprensible es la información para el lector general.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.