Crimen de Coghlan: el juez rechazó la indagatoria a Graf y le pidió al fiscal que siga investigando
🔎 El juez rechazó la indagatoria al sospechoso del crimen de Diego Fernández Lima en Coghlan. La fiscalía debe precisar la acusación. El caso sigue abierto tras 41 años de misterio. #Justicia #Seguridad



El caso del crimen de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado 41 años después en el barrio porteño de Coghlan, sumó un nuevo capítulo judicial. El juez Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N° 56, rechazó el pedido de indagatoria al principal sospechoso, Cristian Graf, y devolvió la causa a la fiscalía para que precise la imputación.
La solicitud había sido impulsada por el fiscal Martín López Perrando, quien sostiene que Graf, excompañero de la víctima, realizó maniobras para encubrir el crimen y desviar la investigación. Sin embargo, el magistrado remarcó que "no se encuentran determinados los hechos por los cuales la fiscalía solicitó que se le reciba declaración indagatoria a Graf" y pidió evitar posibles nulidades que pudieran entorpecer el proceso. "No contamos con una concreta imputación bajo la cual intimar debidamente al acusado", explicó Litvack en su resolución.
El hallazgo de los restos de Fernández Lima, quien tenía 16 años al momento de su desaparición, se produjo en mayo de 2025 durante una obra en el terreno lindero a la casa de Graf. El Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó la identidad mediante pruebas de ADN, lo que reactivó la investigación tras décadas de incertidumbre. El fiscal acusa a Graf de encubrimiento agravado y supresión de evidencia, pero reconoce que no pudo determinar la autoría material del homicidio.
La defensa de Graf, encabezada por Martín Díaz, niega cualquier vinculación y denuncia falta de pruebas claras. "No tiene nada que ver con el hecho", afirmó Díaz, quien también señaló que la familia Graf fue quien llamó al 911 tras el hallazgo. El caso, que conmocionó a la sociedad porteña, sigue abierto y la fiscalía deberá reformular la acusación para avanzar en el proceso judicial.
La familia de la víctima exige justicia y esclarecimiento, mientras el juez y la fiscalía buscan evitar errores procesales. El caso genera debate público sobre la eficacia judicial y la memoria histórica, en un contexto de homenajes y reclamos por verdad y justicia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Impresionante choque múltiple: seis autos involucrados y caos en el macrocentro
21 de agosto de 2025
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
21 de agosto de 2025

Habló una mujer embarazada que terminó internada por comer las milanesas con papel higiénico en Santiago del Estero
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.