Peter Lamelas: “Las empresas de EEUU están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la Argentina”
• El embajador de EE.UU., Peter Lamelas, anunció que empresas estadounidenses y occidentales planean invertir capital "sin precedentes" en Argentina 🇦🇷💸 • El anuncio llega antes de reuniones clave entre Milei, Trump y funcionarios económicos.



El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, anunció que empresas estadounidenses y del mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital "sin precedentes" en la Argentina. El mensaje, difundido a través de la red social X, se dio tras un encuentro con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC) y en la antesala de reuniones clave entre funcionarios de ambos países.
Lamelas afirmó: “Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande. Trabajaré día y noche para que esto sea una realidad en beneficio tanto de Argentina como de Estados Unidos y de todo nuestro pueblo. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!”.
El anuncio se produce en un contexto de negociaciones económicas entre el gobierno argentino y autoridades estadounidenses. El ministro de Economía, Luis Caputo, viajó a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, con el objetivo de definir los detalles de un posible apoyo financiero. Entre las opciones en discusión figuran un swap de divisas de hasta 20.000 millones de dólares, la compra de bonos soberanos y un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización del Tesoro.
Sin embargo, Bessent aclaró recientemente que “no estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap”. Además, expertos y fuentes empresariales señalan que las inversiones podrían concretarse tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, que serán determinantes para la gobernabilidad del presidente Javier Milei.
El anuncio de Lamelas también se enmarca en la previa de la reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, prevista para el 14 de octubre, donde se abordarán temas como el rescate financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. El respaldo estadounidense es interpretado como un apoyo político a la gestión de Milei, que busca consolidar su plan de estabilización económica y atraer capital extranjero.
Por su parte, la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina y el USABC destacaron el papel de Lamelas en el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre ambos países. No obstante, sectores críticos advierten que, hasta el momento, no hay confirmaciones oficiales sobre los montos ni los plazos de las inversiones anunciadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario de un ataque de Montoneros
6 de octubre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025
Denuncian que Milei se reunió con Machado y "asesoró a narcos"
6 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.