Por qué Máximo Thomsen está aislado en la cárcel desde el 12 de octubre
🔎 A 6 años del crimen de Fernando Báez Sosa, los rugbiers cumplen condena en Melchor Romero. Thomsen fue aislado tras una pelea. La Corte Suprema aún no resolvió las apelaciones. Netflix estrena documental sobre el caso. #Justicia #Argentina



A casi seis años del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, los ocho rugbiers condenados por el crimen continúan cumpliendo sus penas en la Alcaidía Nº 3 de Melchor Romero, en la provincia de Buenos Aires. El caso, que conmocionó a la sociedad argentina en enero de 2020, sigue generando repercusiones tanto en el ámbito judicial como en el social, mientras la familia de la víctima espera la confirmación definitiva de las condenas por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Cinco de los condenados cumplen prisión perpetua, mientras que tres recibieron 15 años de cárcel por ser considerados partícipes secundarios. Máximo Thomsen, señalado como uno de los principales agresores, fue recientemente aislado del resto de los internos tras protagonizar una pelea con otro preso el pasado 12 de octubre. A pesar de su situación, Thomsen participa en talleres grupales de alfabetización jurídica y derechos humanos desde su celda.
Luciano Pertossi, otro de los condenados a perpetua, también se encuentra en aislamiento, aunque su familia niega que haya intentado quitarse la vida, y el Servicio Penitenciario Bonaerense no ha confirmado oficialmente el hecho. Lucas Pertossi, el mayor del grupo, estudia abogacía y participa en talleres de cocina y huerta, según relató su padre en una entrevista televisiva. El resto de los condenados mantiene rutinas de estudio, trabajo y actividades recreativas dentro del penal.
Las visitas familiares se realizan los jueves, entre las 13 y las 17 horas, permitiendo a los internos recibir alimentos y otros elementos para sobrellevar la vida en prisión. Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia debe resolver las apelaciones presentadas por los condenados, lo que mantiene en vilo a sus familias y a la sociedad.
El caso vuelve a estar en el centro de la atención pública con el estreno de la serie documental "50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa" en Netflix, que promete aportar testimonios exclusivos, material inédito y una reconstrucción detallada del ataque ocurrido en Villa Gesell. La producción busca ofrecer una mirada profunda sobre uno de los hechos más impactantes y mediáticos de la última década en Argentina.
El asesinato de Fernando Báez Sosa generó un amplio debate sobre la violencia juvenil y la respuesta del sistema judicial, y continúa siendo objeto de análisis y discusión en los medios y la opinión pública. Las implicaciones futuras del caso dependerán de la resolución definitiva de la Corte Suprema y del impacto social que siga generando la historia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Cómo será el acto en el que Milei y Luis Petri recibirán a los primeros aviones F-16 que compró la Argentina
12 de noviembre de 2025

Lo que no se vio de la cumbre PRO: la decisión de Macri, la distancia con Milei y las 5 conclusiones para el f...
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.