Volver a noticias
27 de septiembre de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Hace tres décadas sobrevivió al horror y hoy quiere contar por lo que atravesó

• Marta Molina revive el caso que conmocionó Mar del Plata en 1994: asesinato y secuestro en un departamento céntrico. • Su testimonio busca ayudar a otras víctimas. • El agresor fue detenido y declarado inimputable. #Seguridad #Argentina

Hace tres décadas sobrevivió al horror y hoy quiere contar por lo que atravesó - Image 1
Hace tres décadas sobrevivió al horror y hoy quiere contar por lo que atravesó - Image 2
Hace tres décadas sobrevivió al horror y hoy quiere contar por lo que atravesó - Image 3
1 / 3

En febrero de 1994, un brutal crimen sacudió a Mar del Plata y tuvo repercusión nacional. Marta Enriqueta Molina, entonces de 26 años, llegó de vacaciones a la ciudad y fue víctima de secuestro y abuso en un departamento céntrico, donde previamente había sido asesinado el abogado Facundo Belloso Garbino. El agresor, Juan José Rico, abordó a Marta tras cometer el homicidio y la condujo al lugar del crimen, utilizando información que ella misma había proporcionado accidentalmente.

Marta relató que, tras ser amenazada y agredida, logró pedir auxilio desde el balcón del departamento, lo que permitió su rescate por la policía. La investigación esclareció rápidamente su rol como víctima y llevó a la detención de Rico, quien fue declarado inimputable por su estado psiquiátrico y posteriormente falleció en un neuropsiquiátrico en 2001.

El caso expuso la vulnerabilidad de las víctimas y la falta de protección y respeto en la cobertura mediática de la época. Marta enfrentó la exposición pública y el prejuicio social, lo que marcó profundamente su vida. "Es tan diferente todo ahora que a nadie se le ocurriría decir a los gritos ‘ahí va la violada’ como yo escuchaba mientras me subían a un patrullero", recuerda Marta, quien hoy reside en Monserrat y busca compartir su testimonio para ayudar a otras personas que han atravesado situaciones similares.

El proceso penal fue breve pero intenso, y el agresor nunca recuperó la cordura. El caso generó debate sobre el tratamiento de las víctimas en los medios y la justicia, evidenciando la necesidad de cambios en la protección y el respeto hacia quienes sufren delitos graves. Marta concluye: "Seguir para adelante es la única opción", destacando la importancia de la resiliencia y el apoyo a las víctimas.