Volver a noticias
27 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relativiza su urgencia: "No creemos que sea necesario"

• Milei recibió fuerte respaldo de Trump 🇺🇸 • Gobierno argentino no espera auxilio inmediato • Se negocia swap de u$s20.000M • Nuevas restricciones cambiarias y baja de retenciones • Oposición advierte sobre riesgos y legalidad

El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relativiza su urgencia: "No creemos que sea necesario" - Image 1
El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relativiza su urgencia: "No creemos que sea necesario" - Image 2
El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relativiza su urgencia: "No creemos que sea necesario" - Image 3
1 / 3

El reciente viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos y su encuentro con el exmandatario Donald Trump marcaron un hito en la política exterior argentina, generando expectativas sobre un posible auxilio financiero y fortaleciendo la relación bilateral. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno no espera de inmediato el apoyo económico prometido por Estados Unidos, ya que considera que existen fondos suficientes para afrontar la demanda de dólares y cumplir con los compromisos de deuda. "La palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo ‘vamos a estar cuando lo necesiten’ es fundamental. Saben que acá tienen un aliado también", afirmó Francos en declaraciones radiales.

Durante la última asamblea de la ONU en Nueva York, Milei recibió un respaldo explícito de Trump, quien calificó al presidente argentino como "un líder fantástico" y expresó su apoyo total para la reelección. Además, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que se negocia una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central argentino, aunque su llegada no es inminente. Francos minimizó la urgencia de este auxilio y sostuvo que "no creemos que sea necesario" recurrir a fondos externos en el corto plazo.

En el plano interno, el Gobierno implementó nuevas restricciones cambiarias para frenar la volatilidad financiera, restableciendo la "restricción cruzada" que limita la venta de dólares en el mercado oficial y financiero. Esta medida busca controlar el arbitraje y la brecha cambiaria, que superó el 10% entre el dólar mayorista y el CCL tras las nuevas disposiciones. Asimismo, se decidió la baja de retenciones al sector agropecuario hasta el 31 de octubre, con el objetivo de aumentar la oferta de dólares y respaldar el programa económico.

La oposición, especialmente desde el peronismo, criticó el respaldo de Estados Unidos y advirtió sobre una posible sumisión a intereses extranjeros. Además, señalaron que cualquier nuevo préstamo debería pasar por el Congreso para ser reconocido por futuros gobiernos. Economistas consultados advierten que las restricciones cambiarias pueden aumentar la brecha y reducir la demanda de pesos, lo que podría afectar la estabilidad financiera.

En este contexto, Francos aseguró que la relación con China no se verá afectada por el acercamiento con Estados Unidos y que el Gobierno está enfocado en enfrentar los desafíos internos con el respaldo internacional recibido. El futuro de la economía argentina dependerá de la capacidad de equilibrar las relaciones externas y las medidas internas para mantener la estabilidad.

Fuentes

Ambito

28 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”. Sin em...

Leer más

Perfil

28 de septiembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

28 de septiembre de 2025

EN VIVO El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de “contundente” al “total apoyo” que ayer recibió el presidente Javier Milei de parte de su homólogo estadounidense Donald Trump, y aseguró q...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Guillermo Francos afirmó que, para La Libertad Avanza, “el Pro es una fuerza muy importante y Macri también”. En ese sentido, explicó que la comunicación de Javier Milei con el expresidente no fue flu...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

28 de septiembre de 2025 En una entrevista con Gabriel Anello en La Previa, el ministro del Interior, Guillermo Francos, habló sobre el impacto del viaje de Javier Milei a Estados Unidos, el encuentr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.