Video: así disparó el policía imputado por homicidio tras querer identificar al ladrón
• Policía de Mendoza imputado por homicidio agravado tras disparar 8 veces a presunto ladrón en Luján de Cuyo • El hecho genera debate social y análisis judicial • La víctima tenía antecedentes y murió tras el incidente 🚨



Un policía de Mendoza fue imputado por homicidio agravado tras disparar ocho veces contra un presunto ladrón en Luján de Cuyo, en un hecho que ha generado un fuerte debate social y judicial. El incidente ocurrió el lunes por la mañana, cuando José Funes, de 40 años y miembro de la Unidad de Procedimiento y Abordaje de la Niñez y Adolescencia (UPANA), reconoció el vehículo que días antes había sido utilizado en el robo de su arma reglamentaria y otras pertenencias.
Según la reconstrucción de los hechos, Funes se encontraba fuera de servicio y vestido de civil cuando observó el Chevrolet Prisma gris oscuro en la intersección de Azcuénaga y Libertad. Al intentar identificar al conductor, Federico Rubén García, de 37 años y con antecedentes penales, este aceleró el vehículo, golpeando al policía en el pie. Ante la situación, Funes extrajo su arma y disparó ocho veces contra el auto en movimiento, impactando a García en la cabeza.
El vehículo continuó su marcha hasta chocar con otro rodado y volcar. García fue rescatado por bomberos voluntarios y trasladado al Hospital Central, donde falleció horas más tarde debido a la gravedad de la herida. La víctima tenía un extenso historial delictivo, incluyendo múltiples condenas por delitos contra la propiedad y causas vinculadas a la Ley de Estupefacientes.
La Fiscalía de Homicidios, a cargo de Gustavo Pirrello, consideró que no existió una situación de legítima defensa y que el policía actuó por cuenta propia, sin estar asignado a la investigación del robo. Las cámaras de seguridad y los testimonios de testigos fueron fundamentales para la imputación por homicidio agravado por uso de arma de fuego y por la calidad de funcionario policial, delito que prevé prisión perpetua en caso de condena.
El caso ha generado opiniones divididas en la sociedad mendocina, con manifestaciones en apoyo al policía y un intenso debate sobre el accionar de las fuerzas de seguridad frente a la inseguridad. La defensa de Funes sostiene que el agente intentó repeler un delito y actuó bajo emoción violenta, mientras que el Ministerio Público afirma que no hubo riesgo real para la vida del policía. El expediente permanece abierto y la calificación podría modificarse según los resultados de nuevas pericias y análisis judiciales. El desenlace del caso podría sentar precedentes sobre el uso de la fuerza por parte de funcionarios policiales en situaciones de inseguridad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Revelaron las claves detrás de la detención del familiar de las víctimas del doble femicidio en Bahía Blanca
10 de octubre de 2025

Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador”
10 de octubre de 2025

Paul Krugman arremete contra el rescate de EEUU: "Un salvavidas para las apuestas fallidas de los aliados de B...
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.