Día Nacional del Asado: cómo lograr el punto perfecto de la carne, según los chefs
• 11 de octubre: Día Nacional del Asado 🇦🇷 • Tradición, encuentro y sabor en todo el país • Precios suben 15% en 2025 • Degustaciones y descuentos en supermercados • Chefs comparten secretos para el punto perfecto



El 11 de octubre se celebra en Argentina el Día Nacional del Asado, una fecha que reúne a millones de personas en torno a uno de los rituales gastronómicos más emblemáticos del país. Esta celebración, impulsada originalmente por comunidades en redes sociales en 2013, se ha consolidado como un evento de gran relevancia cultural y económica, con actividades especiales en restaurantes, supermercados y hogares de todo el territorio nacional.
En Buenos Aires y otras ciudades, la jornada se vive con degustaciones gratuitas, menús especiales y descuentos en carnes y vinos, especialmente en cadenas como Supermercados Disco, que organiza eventos sensoriales para sus clientes. "El asado argentino no es solo una comida: es una tradición que encarna identidad, encuentro y celebración", destacan desde la empresa, que busca transformar la compra cotidiana en una experiencia de disfrute y pertenencia.
El asado, que tiene sus raíces en el siglo XVIII y se popularizó en las ciudades durante el siglo XIX, es considerado un símbolo de identidad nacional. Chefs reconocidos como Germán Caballero y Natalí Suárez Pardo comparten sus técnicas para lograr el punto perfecto de la carne, haciendo hincapié en la cocción lenta, el control de la temperatura y el uso de brasas de calidad. "Para mí, el punto ideal es la jugosidad y la ternura. Esto se logra con una cocción lenta, controlando la temperatura de los fuegos", afirma Caballero.
La crisis económica actual ha impactado el consumo de carne, con precios que en septiembre de 2025 oscilan entre $11.560 y $20.000 por kilo, un aumento del 15% respecto a julio de 2024. Sin embargo, la celebración del asado se mantiene como un momento de unión y camaradería, donde el encuentro familiar y social prevalece sobre las dificultades.
La fecha coincide con el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, lo que facilita la organización de reuniones y encuentros al aire libre. El evento también impulsa la economía local, beneficiando a productores, carniceros, restaurantes y supermercados, y reforzando el sentido de comunidad y pertenencia entre los argentinos.
En palabras de los expertos, el asado argentino es mucho más que una comida: es una expresión de la cultura nacional, un espacio de encuentro y celebración que trasciende generaciones y contextos económicos. La jornada del 11 de octubre reafirma el valor de esta tradición y su capacidad de unir a todo un país en torno al fuego y la conversación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno vislumbra un panorama electoral difícil, con triunfos en siete distritos
12 de octubre de 2025
Los días del Gobierno antes de las elecciones: internas, “reseteo” de la gestión y el pedido de Macri
12 de octubre de 2025

Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad"
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.