Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Seguridad
Cipolletti

Un padre volvió a Río Negro después de 40 años para pagar la cuota alimentaria de su hija con discapacidad

🔹 Tras 40 años, un padre volvió a Cipolletti para acordar la cuota alimentaria de su hija con discapacidad. El acuerdo incluye el 30% de su jubilación y marca el primer diálogo familiar en décadas. Mediación clave para la reparación emocional y económica.

Un padre volvió a Río Negro después de 40 años para pagar la cuota alimentaria de su hija con discapacidad - Image 1
Un padre volvió a Río Negro después de 40 años para pagar la cuota alimentaria de su hija con discapacidad - Image 2
Un padre volvió a Río Negro después de 40 años para pagar la cuota alimentaria de su hija con discapacidad - Image 3
1 / 3

Un hecho singular se produjo en Cipolletti, Río Negro, donde un padre regresó al país tras cuarenta años de ausencia para acordar el pago de la cuota alimentaria de su hija adulta con discapacidad. El hombre, que había abandonado a su familia en los años 80 y se había radicado en Chile, fue localizado recientemente gracias a la intervención del Centro Integral de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (CIMARC) y la asistencia de una defensora pública.

La madre, quien durante décadas asumió sola la crianza y el sostenimiento económico de sus cuatro hijos, recurrió nuevamente a la mediación tras múltiples intentos fallidos de contacto. Finalmente, una notificación por WhatsApp permitió ubicar al padre, quien accedió a participar en la audiencia y viajó desde Chile acompañado por su abogado particular.

Durante la mediación, las partes lograron un acuerdo: el hombre se comprometió a abonar una cuota alimentaria equivalente al 30% de su salario de jubilación, además del Sueldo Anual Complementario (SAC). Los depósitos deberán realizarse entre el 1 y el 10 de cada mes a partir de enero de 2026, y se pactó una transferencia para diciembre de 2025, garantizando la cobertura económica inmediata para la hija.

El proceso de mediación no solo permitió formalizar el acuerdo económico, sino que también abrió la puerta al primer diálogo entre el padre y sus hijos en cuatro décadas. Los profesionales que intervinieron destacaron el rol del mediador en promover la comunicación y la reparación emocional, subrayando la importancia de los métodos autocompositivos en la resolución de conflictos familiares de larga duración.

Este caso pone en relieve la carga económica y emocional que enfrentan las familias ante la ausencia de uno de los progenitores, así como la relevancia de la mediación judicial para garantizar derechos básicos y facilitar la recomposición de vínculos familiares. La resolución alcanzada en Cipolletti es vista como un avance hacia la justicia social y la reparación de una historia marcada por el abandono y la distancia.

Fuentes

Infobae

15 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 Un insólito caso tuvo lugar recientemente en Río Negro, donde un padre regresó al país después de cuarenta años de ausencia para acordar el pago de la cuota alimentaria de una de sus hij...

Leer más

Lmcipolletti

16 de noviembre de 2025

Tras cuatro décadas de ausencia, un padre regresó desde Chile y firmó en Cipolletti un acuerdo alimentario para su hija con discapacidad. 40 años después, volvió de Chile para acordar una cuota alime...

Leer más

Lagaceta

16 de noviembre de 2025

Un caso tan inusual como conmovedor tuvo lugar en Río Negro, donde un hombre regresó al país después de cuarenta años de ausencia para acordar el pago de la cuota alimentaria de una de sus hijas, quie...

Leer más

Diarioneuquino

16 de noviembre de 2025

Una ruptura familiar que se extendió por cuatro décadas El caso se remonta a los años 80, cuando el hombre decidió mudarse a Chile y cortar por completo la comunicación con su familia. La madre quedó...

Leer más

Catamarcactual

16 de noviembre de 2025

Río Negro fue escenario de dos historias judiciales poco frecuentes que, aunque distintas, exponen conflictos familiares arrastrados por décadas y la intervención del sistema judicial para repararlos....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.