Miguel Ángel Pichetto apuntó contra el Gobierno tras la suba del dólar
• Pichetto criticó la gestión económica de Milei tras la suba del dólar y derrotas en el Congreso. • Señaló falta de diálogo y medidas del Banco Central y Caputo. • Advirtió sobre impacto en empleo, industria y relaciones con EE.UU. 🇦🇷💸


Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional y presidente del bloque Encuentro Federal, cuestionó duramente la gestión económica y política del gobierno de Javier Milei tras una semana marcada por la suba del dólar, la caída de bonos y el aumento del riesgo país. En declaraciones a diversos medios, Pichetto advirtió que la debilidad política del oficialismo, evidenciada por recientes derrotas en el Congreso, tiene consecuencias inmediatas en la economía argentina.
El legislador señaló que el gobierno intenta responsabilizar al Congreso por el fracaso de su plan económico, pero remarcó la ausencia de un verdadero programa de prioridades y la falta de diálogo institucional. "Cuando te debilitás en lo político, hay impacto en lo económico", afirmó Pichetto, quien también criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, por no presentarse en el Congreso para defender el presupuesto ni explicar las condiciones de los acuerdos internacionales. "Es inadmisible que un ministro de Economía no dialogue con los legisladores", sostuvo.
Pichetto describió un panorama de deterioro social y productivo, con pérdida de empleo en el sector privado, salarios bajos en el sector público y cierre de pymes. Además, alertó sobre el modelo económico que, según él, desprecia la industria nacional y promueve un país sin comercio ni producción, lo que considera "letal" para el futuro de Argentina.
En el plano internacional, el diputado destacó el impacto negativo de las medidas arancelarias de Estados Unidos, que impusieron un gravamen del 50% al aluminio y acero argentinos. Pichetto criticó la falta de gestión diplomática para revertir esta situación, que afecta directamente a las zonas industriales y genera suspensiones laborales.
A pesar de la tensión política y económica, Pichetto descartó cualquier intento de ruptura institucional y llamó al gobierno a rectificar el rumbo, abrir el diálogo y atender las demandas sociales y productivas. "El Ejecutivo debe terminar su gestión, pero también recibir un mensaje y analizar las cosas", concluyó.
El contexto actual muestra a un oficialismo enfrentando resistencia en el Congreso, presión cambiaria y desafíos en la política exterior, mientras distintos sectores advierten sobre el impacto de la crisis en el empleo y la industria nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mujer con pulsera electrónica circulaba por Mar del Plata en una camioneta robada en Miramar
20 de septiembre de 2025

La chicana de Luis Caputo a Juan Grabois: “Te merecés ser presidente”
20 de septiembre de 2025
Para Milei, los audios de Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.